El diputado de Foro Asturias en el Congreso, Enrique Álvarez Sostres, ha afirmado este lunes que "la inclusión de las enfermedades raras y congénitas en el Registro de Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO) es una aberración médica y jurídica".
OVIEDO, 30 (EUROPA PRESS)
Sostres ha presentado dos preguntas parlamentarias en la Cámara para pedir a la ministra de Sanidad, Ana Mato, que se pronuncie sobre la decisión de la Consejería de Sanidad del Principado de Asturias de incluir, dentro del Registro de Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO), las enfermedades raras y congénitas.
Sostres sostiene que esa medida supone "un perjuicio terrible en relación a seguros médicos, de vida, y a poder ser estigmatizados incluso en cuestiones laborales" y añade que "no se sabe para qué se ha hecho ni las consecuencias que puede tener para los habitantes del Principado incluir estas enfermedades en un listado que, por definición, se refiere a enfermedades de carácter infeccioso".
"Por ello, pedimos a la señora Ministra que nos explique su postura al respecto y que se tomen las medidas oportunas para poner coto a semejante aberración médica y jurídica", añade el diputado asturiano.
Relacionados
- FEDER pide un marco específico para reconocer la situación de cronicidad a las personas con enfermedades raras
- Detenida una mujer en toledo por estafar a familias de ninos con enfermedades raras mediante rifas solidarias
- El sábado se celebra la carrera gigantes running 2014 en favor de las personas con enfermedades raras
- Campo de Criptana (Ciudad Real) acoge este sábado una competición solidaria destinada al apoyo a las enfermedades raras
- Feder y fasga impulsan un proyecto de `teaming para mejorar la vida de las personas que padecen enfermedades raras