El Ayuntamiento ha recibido 487 solicitudes de comida a domicilio para niños en riesgo de exclusión social o malnutrición, que podrían cubrirse con el cálculo inicial de 2.100 plazas, abierto a ser ampliado si se necesitara, como han apuntado fuentes municipales a Europa Press.
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha remarcado este jueves que el Ayuntamiento ya ha comenzado a desplegar este servicio, que se extenderá hasta el inicio del curso escolar, cuando regresarán las becas de comedor.
La previsión inicial de los servicios sociales es de cien plazas por distrito, ampliables según la demanda. De este modo, el cálculo inicial es de 2.100 niños, si bien las mismas fuentes aseveran que se desplegará "todo lo que haga falta" para atender los casos que se presenten.
Botella ha confirmado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno que ya hay familias que están recibiendo esta ayuda. También ha aseverado que, según los datos de servicios sociales, hay 400 niños que acuden de forma gratuita a las plazas de los campamentos de verano de inglés, en los que pueden tener almuerzos y comidas en periodo estival.
En estos momentos, el Ayuntamiento ofrece completamente gratuitos como las ayudas económicas de emergencia social o especial necesidad habiéndose concedido durante junio y los días transcurridos de julio un total de 527.
A eso se suman las 2.534 plazas gratuitas para niños en campamentos organizados por los servicios sociales y culturales de los distritos, los 634 niños que participan en Centros Abiertos en Inglés y los contratos administrativos de Comida a Domicilio que están adjudicados o en proceso en los 21 distritos. La estimación inicial es de atender a 100 niños por Distrito hasta el comienzo del curso escolar.
Relacionados
- Un programa municipal dará formación social, laboral y de nuevas tecnologías a personas en riesgo de exclusión
- La Fundación Prosegur colabora con Ayuda en Acción para apoyar a familias en riesgo de exclusión social en España
- Obra Social La Caixa renueva la colaboración con 21 entidades de CyL que trabajan con personas en riesgo de exclusión
- Emasesa imparte un curso de formación de fontanería a 13 jóvenes del Polígono Sur en riesgo de exclusión social
- La Obra Social 'La Caixa' dona 2.000 kilos de alimentos y 3.000 euros para niños en riesgo de exclusión