El comité de empresa de Autobuses Urbanos de Zaragoza (AUZSA) ha denunciado a la compañía ante la Inspección de Trabajo por arrancar una pancarta que había sido colocada en rechazo al despido de una conductora el día 4 de julio.
ZARAGOZA, 8 (EUROPA PRESS)
La pancarta estaba colgada en las paredes de las secciones sindicales en las cocheras AUZSA, "sin afectar al tránsito de trabajadores, ni autobuses", pero una vez colocada, "la empresa, en ausencia de los miembros del comité, la arrancó y la ha secuestrado al quedársela en su poder", ha explicado el presidente del comité, Javier Anadón, en una nota de prensa.
Ahora, ha denunciado este hecho porque "es un atentado a la libertad de expresión sindical y vulnera el derecho de opinión y acción sindical del comité y de las secciones sindicales". La decisión de colocar la pancarta fue tomada en el pleno ordinario del comité de empresa.
Con la denuncia, los representantes de los trabajadores han pedido a la Inspección de Trabajo que investigue los hechos "y, previa comprobación", se sancione a la empresa "y se dicte resolución que obligue a ésta a ajustarse a derecho, devolviendo al comité de empresa la citada pancarta colocándola en el lugar que estaba".
Asimismo, el comité ha recordado que se mantienen las movilizaciones previstas en agosto y el próximo día 13, a las 11.30 horas, se concentrarán frente al Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA), donde celebrará el acto de conciliación por el despido de la conductora con la dirección de AUZSA.
Relacionados
- MCA-UGT denuncia a la Inspección de Trabajo a una empresa por incumplir la jornada intensiva
- CCOO denuncia ante Inspección de Trabajo a la empresa en la que murió un empleado al explotar un extintor
- UGT denuncia en la Inspección de Trabajo los excesos de jornada "sin retribución ni cotización" en la banca
- Trabajadores de Coca-Cola piden a Inspección de Trabajo acelerar denuncia por vulneración de derecho a huelga
- Economía.- Trabajadores de Coca-Cola piden a Inspección de Trabajo acelerar denuncia por vulneración de derecho a huelga