La capital altoaragonesa iniciará este lunes, día 22 de septiembre, los actos del Festival 'Huesca Leyenda Viva 2014', con un concierto de música antigua, a cargo de Luis Paniagua y Begoña Olavide, que interpretarán 'La campana y el anzuelo' en el Claustro de San Pedro el Viejo. El recital tendrá lugar a las 21.00 horas.
HUESCA, 21 (EUROPA PRESS)
Con este certamen, organizado por el Ayuntamiento de Huesca y que rendirá homenaje al rey Ramiro II de Aragón, las calles y plazas de la ciudad se transformarán hasta el 28 de septiembre en un gran escenario donde los vecinos y visitantes podrán disfrutar de un extenso programa de actos turísticos y culturales. Se han programado recreaciones históricas, espectáculos teatrales, música, exposiciones, talleres infantiles y un mercado medieval.
Las actividades comienzan esta semana con los espectáculos de música, poesía, las recreaciones históricas y conferencias. Así, este martes se desarrollará de nuevo un concierto de música antigua, en el Claustro de San Pedro el Viejo, y una conferencia sobre 'Ramiro el monje, diplomacia y ejercicio del poder', en el Palacio de Villahermosa a las 19.30 horas.
Asimismo, el miércoles y jueves El Silbo Vulnerado presentará los Romances de la Historia de España, en el Museo Provincial, a las 21.00 horas, y el sábado, día 27, se recreará cómo era el ejército en tiempos de Alfonso I El Batallador y Ramiro II, a las 12.00 horas, en la Plaza de Santo Domingo, y un torneo medieval del Reino de Aragón, a las 20.00 horas, en la Plaza de Toros.
Las conferencias abordarán, desde el miércoles y hasta el domingo, cuestiones como 'La indumentaria de la primera mitad del siglo XII en el Reino de Aragón', 'Leyenda y originalidad en el Cuadro de la Campana', '¿Por quién doblan las campanas? Mito y realidad de la leyenda de la campana de Huesca', 'Ramiro II y la Huesca románica' y 'El verdadero rostro de Ramiro II. Cómo se hizo la reconstrucción a través de los restos óseos'.
Además, el viernes y sábado, días 26 y 27, las calles de la ciudad serán el escenario de las representaciones teatrales 'El origen de un pequeño reino. Ramiro I', 'El cerco de Huesca. Sancho Ramírez muere a las puertas de Huesca', 'La conquista de Huesca. Pedro I, Alcoraz y San Jorge', 'Tres culturas y el rey conquistador' y 'Ramiro y la campana de Huesca, nacimiento de la Corona', que recreará la decisión del rey de decapitar a doce nobles que se opusieron a su voluntad, terminando así con una revuelta.
ACTO CENTRAL
El acto principal tendrá lugar el domingo, 28 de septiembre, con un homenaje a Ramiro II. Este día se desarrollará un desfile y una jornada abierta a la participación y sonará la campana de Ramiro II para honrar a este rey aragonés vinculado a la historia de la ciudad.
En la jornada central se ha programado un concierto de Justo Bagüeste, a las 11.30 horas en el Museo Provincial, y a las 12.00 horas desde la plaza de la Universidad partirá el desfile, mientras que media hora después, en la plaza de San Pedro, se llevará a cabo al iniciativa 'Qué suene la campana'.
Por la tarde, la actividad se centrará en torno a las exequias de Ramiro II. El cortejo saldrá de la plaza de la Universidad a las 20.30 y a las 21.00 será el homenaje en los claustros de San Pedro.
Los días 26, 27 y 28 habrá un mercado medieval en la Plaza López Allué, con espectáculos, música y pasacalles, y desde el lunes, día 22, se podrá visitar la exposición 'Menuda campana', en el Palacio de Villahermosa.
Relacionados
- El Festival y Curso de Música Antigua se clausura con un concierto de los alumnos
- Peñíscola inaugura este domingo su XIX Festival de Música Antigua y Barroca con un espectáculo piromusical
- Peñíscola inaugura este domingo su XIX Festival de Música Antigua y Barroca con un espectáculo piromusical
- Peñíscola inaugura este domingo su XIX Festival de Música Antigua y Barroca con un espectáculo piromusical
- El Festival Internacional de Música Antigua de Daroca homenajea al Greco y a Carl Philipp Bach