La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha recibido la Medalla de Honor de la Asociación de Padres y Amigos de Personas con Discapacidad Intelectual de Cuenca (Aspadec) por "su trabajo, esfuerzo y entrega en favor de las personas con discapacidad intelectual y sus familias".
TOLEDO, 23 (EUROPA PRESS)
Cospedal ha afirmado que esta distinción es para ella "un motivo de orgullo y mucha emoción" y ha resaltado la "importancia de ayudar a asociaciones como Aspadec", durante la entrega de esta medalla este jueves en el Palacio de Fuensalida de Toledo, donde ha estado acompañada por el presidente de esta Asociación, Jesús Fuentes, y varios representantes y miembros de la misma.
La presidenta regional ha asegurado que las personas con discapacidad intelectual son "un grupo que enriquece a la sociedad" ya que "ayudan a ver la vida de una forma generosa" y ha querido "compartir" esta medalla con los ciudadanos de Castilla-La Mancha, "porque con su esfuerzo han puesto al día las cuentas para que asociaciones como Aspadec puedan recibir el dinero que necesitan". "Antes de nada debíamos ocuparnos de las cuestiones más importantes, y una de ellas es la atención de las personas con discapacidad", ha añadido.
Ha destacado también que en esta Asociación "asisten directamente a más de 150 personas e indirectamente a 300, y tienen casi 100 trabajadores, 24 de los cuáles son discapacitados intelectuales". Asimismo, ha apuntado que un 20 por ciento de la población de la región está directa o indirectamente relacionada con la discapacidad intelectual, "un porcentaje muy alto", por lo que ha señalado que "nadie puede ver esta situación como algo lejano".
En este sentido, ha recordado que se está examinando y pronto se aprobará la Ley de Garantía de los Derechos de Personas con Discapacidad, que "dará una protección especial a los derechos de estas personas y prevé que quien los incumpla tenga sanción".
Además, ha insistido en que "se han aumentado las plazas residenciales para estas personas, se ha aumentado el número de personas atendidas y de centros que prestan atención y se ha atendido a 3.500 niños en Servicios de Atención Temprana".
DE LA PRECARIEDAD FINANCIERA A NORMALIZAR LA SITUACIÓN
Por su parte, Jesús Fuentes ha destacado que su Asociación gestiona, entre otros, "dos centros ocupacionales, cinco viviendas tuteladas, un centro de día para mayores de 45 años y un centro de empleo".
Asimismo, ha indicado que "en unos años hemos pasado de una situación de absoluta precariedad financiera a ir pagando nuestras deudas y normalizar la situación de nuestros trabajadores". Por ello, se ha mostrado satisfecho de que "ahora podemos dedicarnos a lo que realmente es nuestro objetivo, la mejora de las condiciones de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias".
Relacionados
- Lissavetzky ensalza a la Fundación Juan XXIII por su labor en la integración de personas con discapacidad intelectual
- Firman un acuerdo para la formación ocupacional y la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual
- Jóvenes de Down Madrid recaudan fondos para la formación laboral de personas con discapacidad intelectual
- Los hermanos de las personas con discapacidad intelectual reflexionan sobre el futuro
- Países como japón y eeuu siguen ejecutando a personas con discapacidad intelectual