España

Catalá adecuará el Código Penal para luchar contra la "indeseable" corrupción

El ministro de Justicia, Rafael Catalá. Imagen: Efe

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha afirmado hoy en el pleno del Senado que "adecuará la reforma del Código Penal a la realidad social" en la lucha contra la corrupción para tratar de evitar esta "conducta indeseable".

Catalá ha respondido así a una pregunta del senador socialista Arcadio Díaz Tejera sobre cuáles son las medidas que la reforma del Código Penal incluirá para luchar contra la corrupción y acabar con "la delincuencia de cuello blanco", y en qué grado buscará el consenso parlamentario en este asunto.

El titular de Justicia ha ofrecido la "máxima colaboración" para avanzar en una negociación e incorporar todos aquellos contenidos necesarios "para adecuar la realidad del Código Penal a la realidad social", con relación a la lucha contra la corrupción.

En ese sentido, el senador socialista ha reformulado su pregunta -que trataba sobre si el Gobierno tenía intención de retirar la reforma del Código Penal- "fruto del hastío y cabreo generalizado del conjunto de los españoles decentes, para ajustarla al día que estamos viviendo" e interrogar al ministro sobre la corrupción, ha dicho.

"El Código Penal puede ser sin duda una herramienta para mejorar los tipos y reproche penal a este tipo de conductas indeseables", ha afirmado el ministro, en alusión a las últimas operaciones contra la corrupción.

Con todo, ha subrayado que "lo que estamos viviendo estos días", pone de manifiesto que los sistemas de control y el Estado de derecho "funcionan".

Por su parte, Díaz-Tejera ha pedido al ministro que "adapte el proyecto de ley al momento que estamos viviendo" para facilitar el trabajo a los jueces, fiscales y fuerzas de seguridad especializadas en la lucha contra la delincuencia financiera.

El senador ha justificado su petición para evitar que la sociedad tenga que "vivir otro episodio tan vergonzoso como el de los últimos días", en alusión a la operación Púnica contra una trama de corrupción municipal y autonómica en la que por el momento han sido detenidas 35 personas y otras 14 imputadas.

La reforma del Código Penal, que lleva más de un año en 'punto muerto' en el Congreso, está estrechamente vinculada al paquete de medidas de regeneración democrática y lucha contra la corrupción que actualmente trata de impulsar el Ejecutivo junto con el PSOE.

"Si eso no va finalmente adelante, el PP y el Gobierno sí van a llevar adelante un conjunto de medidas y el Código Penal va a ser uno de los elementos, pero no el único", ha explicado el ministro.

Relacionados

comentariosicon-menuWhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments