MADRID, 25 (SERVIMEDIA)
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, destacó hoy, en el acto conmemorativo del Día para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, bajo el lema Yo pinto contra la violencia de género, que el 80% de las mujeres maltratadas no se atreve a denunciar.
Mostró su repulsa contra la violencia machista y el compromiso de la Comunidad de Madrid contra esta lacra y dijo que el teléfono 012 para denunciar este tipo de delitos ha recibido durante este año 5.000 llamadas que dieron lugar a 8.000 casos de maltrato.
Hay que dar la espalda al maltratador, señaló González, quien afirmó que a pesar de los indudables progresos alcanzados, ninguna sociedad, tampoco las que nos llamamos democráticas y avanzadas, hemos conseguido erradicar esta lacra.
Recordó a las 757 mujeres que han sido asesinadas en los últimos once años en España, 80 de ellas de la Comunidad de Madrid, y dijo que es toda la sociedad la llamada a terminar con este horror que es la violencia de género.
Afirmó que aún persisten en nuestra sociedad ciertas mentalidades que disculpan la desigualdad por cuestiones culturales o religiosas y dijo que se empieza a percibir un repunte de las actitudes machistas entre muchos adolescentes.
Antes de la intervención de González, el consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, leyó una declaración institucional en la que el Gobierno de la Comunidad de Madrid manifiesta su repulsa por esta lacra y hace un llamamiento a toda la sociedad.
Es hoy y ahora el tiempo de dar una respuesta definitiva a este crimen infame, dijo Fermosel, quien añadió que somos, también, nosotros, como sociedad, quienes estamos llamados a responder. Nuestra réplica debe comprometer a todas las instituciones, organizaciones, sociedad civil, medios de comunicación y ciudadanos de a pie, jóvenes, mayores, mujeres, hombres.
A su juicio, todos estamos llamados, desde nuestra responsabilidad individual a acabar con esta violencia que hace del machismo su bandera.
Yo pinto contra la violencia de género es el lema del acto institucional y de la campaña de sensibilización que promueve el Ejecutivo autonómico para la eliminación de la violencia contra la mujer en 2014.
Como cada año, artistas y personalidades se unen a la celebración de esta fecha para hacer eco de los mensajes en contra de la violencia de género
La región cuenta, a día de hoy, con una importante red de atención a las víctimas de la violencia de género que está compuesta por 31 centros especializados que incluyen 23 centros residenciales tanto para mujeres como para sus hijos; tres centros no residenciales de atención especializada con tratamientos de estrés postraumático, para víctimas de agresiones sexuales y para víctimas de trata con fines de explotación sexual, y dos centros de día.
(SERVIMEDIA)
25-NOV-14
SMO/gja
Relacionados
- Violencia género. csi-f pide una reserva de puestos en la administración para mujeres maltratadas
- Violencia género. valenciano propone dotar a los ayuntamientos con cien millones de euros para atender a mujeres maltratadas
- Violencia género. mujeres maltratadas acusan a políticos de todas las siglas de ser cómplices de la violencia de género
- El teléfono de atención a víctimas de violencia de género atiende a 1.663 mujeres maltratadas en 2013
- Violencia género. gobierno y comunidades impulsarán una red nacional de centros de acogida para mujeres maltratadas