España

La caza con arco pudo ayudar a la cohesión social en el Neolítico

La caza con arco pudo ayudar a la cohesión social en las sociedades primitivas del periodo Neolítico, según las conclusiones de un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB).

BARCELONA, 2 (EUROPA PRESS)

El estudio, que ha publicado la revista 'Journal of Archaeological Science', ha analizado los arcos neolíticos encontrados en el yacimiento de La Draga en Banyoles (Girona) durante una excavación realizada en 2012, ha informado la UAB este lunes en un comunicado.

Han llegado a esta conclusión porque en los yacimientos han hallado abundante material de caza pero escasos restos de animales silvestres, de lo que se desprende que la alimentación no era el principal objetivo de la elaboración de objetos de caza, sino que también podía aportar prestigio social y sentido de colectividad.

Según el estudio, en algunos casos el prestigio estaba relacionado con el tipo de animal cazado, y en otras, con la distribución que se hacía de la presa más que con el propio abatimiento.

"Las presas más grandes, como recurso colectivo, podrían haber tenido un rol importante, incluso en casos en que constituyeron un recurso puntual esporádico", ha explicado la investigadora Raquel Piqué.

Entre el material hallado en La Draga hay tres arcos de madera con una antigüedad estimada de entre 7.400 y 7.200 años, las más antiguas de su género encontradas en Europa hasta el momento, y son una "evidencia arqueológica única" para evaluar el rol social de las sociedades primitivas campestres.

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin