La Audiencia Nacional ha admitido a trámite el recurso contencioso administrativo presentado por el PSM contra una resolución del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad sobre la priorización del uso de antivirales en los tratamientos de Hepatitis C, en relación al medicamento Sovaldi.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
En el decreto, fechado a 9 de febrero, la sala de lo Contencioso-Administrativo admite a trámite el recurso y requiere al Ministerio de Alfonso Alonso que le envíe todos los expedientes administrativos a los que se refiere la denuncia en un plazo improrrogable de 20 días. También le emplaza a que se persone como demandado en la causa en un plazo de nueve días.
De esta manera, la Audiencia admite a trámite uno de los dos recursos que el secretario general del PSM y candidato al la presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, presentó el pasado mes de enero para "presionar" al Gobierno con el objetivo de asegurarse de que los enfermos de hepatitis C reciban tratamiento.
Las dos acciones judiciales ante la Audiencia Nacional son dos recursos contenciosos administrativos contra dos actos administrativos del Ministerio de Sanidad: el acuerdo de aprobación del informe de posicionamiento terapéutico relativo al fármaco denominado Sovaldi de 18 de noviembre de 2014, y el acuerdo de aprobación de la estrategia terapéutica de 5 de diciembre de 2014.
En cuanto al informe de posicionamiento terapéutico sobre el fármaco, los socialistas alegaban que contiene "conclusiones obsoletas extraordinariamente restrictivas superadas por la evidencia científica actual".
Respecto al la estrategia terapéutica, argumentaban que está "completamente al margen de la evidencia científica" y le achacan "perjudicar al los pacientes creando barreras en el uso de los nuevos fármacos cuya eficacia está totalmente demostrada y cuyo uso está recomendado en las guías de práctica clínica en Europa y Estados Unidos".
En concreto, los socialistas explicaban que estas barreras afectan especialmente a los pacientes trasplantados, que no podrán ser tratados con interferón al menos que se encuentren en una situación que comprometa su vida al corto plazo y estableciendo limitaciones para el uso de los fármacos en pacientes con fibrosis avanzada.
Relacionados
- TSJM admite a trámite un recurso de UGT contra el adelanto del horario LOMCE en los cursos pares de Primaria
- TSJM admite a trámite un recurso de UGT contra el adelanto del horario LOMCE en los cursos pares de Primaria
- El supremo admite a trámite un recurso de e.on contra el reparto del bono social eléctrico
- El Tribunal Supremo admite a trámite un recurso contra el plan técnico de la TDT
- El TSJM admite a trámite el recurso del Rivas contra la orden de Educación que autoriza el colegio concertado católico