Pedirán a PP y Foro Asturias que se posicionen en los municipios
OVIEDO, 20 (EUROPA PRESS)
La secretaria de Igualdad de la Federación Socialista Asturiana (FSA-PSOE) Gimena Llamedo, ha emplazado este viernes al Gobierno nacional a que "no convierta" a las mujeres en "cromos" para "saldar deudas" con los votantes "más conservadores" en contra del aborto.
Así lo ha indicado en una rueda de prensa en la que ha estado acompañada por el secretario de política institucional de la FSA-PSOE, Víctor Rodríguez, y la secretaria de igualdad de Juventudes Socialistas de Asturias, Andrea Sánchez, celebrada con motivo de la modificación de la Ley de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo que el Gobierno ha impulsado.
La reforma busca, según ha explicado Llamedo, suprimir el supuesto por el que las jóvenes de 16 y 17 años pueden abortar sin comunicárselo a sus padres, siempre que se acredite que la comunicación de la decisión podría provocarle un conflicto grave, malos tratos o coacciones. Esta reforma supondría, a su juicio, "un nuevo ataque del PP hacia las mujeres y su libertad para interrumpir voluntariamente su embarazo".
Con la modificación, la secretaria de igualdad de la FSA ha criticado que "las mujeres en situación de excepcionalidad no podrán ejercer su derecho a abortar sin comunicarlo a los progenitores", algo que desde el PSOE consideran un "ataque".
A su juicio, esta ley es "buena" porque "consigue que el número de abortos descienda". Prueba de ello es, según Llamedo, que "ningún ministro quiere hacerse cargo de la modificación", al optar el PP a tramitarla por vía del grupo parlamentario.
Con esta medida Llamedo considera que el PP lo que busca es "saldar deudas" con los sectores de sus votantes más conservadores y con la Iglesia "al estar las elecciones cerca". En contraposición, la secretaria de igualdad de la FSA ha subrayado que "con la libertad de las mujeres no se juega".
En la misma línea se ha manifestado la secretaria de igualdad de las Juventudes Socialistas asturianas, quien ha incidido en que "no van a consentir" que el Partido Popular "gobierne por ellas".
MOCIÓN MUNICIPAL
Para pedir la retirada de esta modificación, el Partido Socialista ha enviado una moción a cada grupo municipal socialista con representación en los ayuntamientos asturianos, a fin de instar al Gobierno a "mantener la legislación vigente en materia de interrupción voluntaria del embarazo".
Servirá además, según Víctor Rodríguez, para "obligar a PP y Foro Asturias" a que se posicionen en este debate.
La moción en sí contempla que se inste al Gobierno a no modificar la ley aprobada en 2010 por el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, y la instancia al Ministerio de Sanidad y de Educación a destinar presupuesto público para desarrollar "al máximo" dicha ley.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La CNMV advierte de tres 'chiringuitos' financieros en Reino Unido, Dinamarca y Bulgaria
- Economía/Finanzas.- Weidmann advierte a Grecia de que debe cumplir los acuerdos si quiere recibir la ayuda que necesita
- Economía/Finanzas.- Alemania no aceptará cambios unilaterales en el rescate griego, advierte Schäuble
- Economía/Finanzas.- Schäuble advierte a Grecia de que Alemania "no puede ser chantajeada"
- Economía/Finanzas.- La CNMV advierte de cuatro 'chiringuitos' en Irlanda, Reino Unido y Luxemburgo