Barcelona será la sede del 'PPP for Cities' de Naciones Unidas, un centro de investigación, innovación y asesoramiento que pretende tender puentes entre el sector público y la iniciativa privada para desarrollar las ciudades inteligentes.
BARCELONA, 25 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, el consistorio ha informado este miércoles de que el nuevo centro pretende ser un referente internacional y contribuirá a proyectar la imagen de Barcelona, Catalunya y España.
El proyecto, que dependerá del United Nations Economic Commission for Europe, (Unece) quiere aportar valor añadido y apoyar a las administraciones públicas en el desarrollo de las 'smart cities' que es, precisamente, uno de los objetivos que el gobierno municipal se ha fijado para este mandato.
La iniciativa cuenta con el apoyo y colaboración del Ayuntamiento, la Generalitat y el IESE, y precisamente, el centro se ubicará en la sede de esta escuela de negocios, que también ostentará la secretaría.
El Ayuntamiento aportará una subvención de 60.000 euros anuales durante los tres próximos años para hacer realidad este proyecto, donde colabora el Public-Private Sector Researh Center (PPSRC) del IESE.
Relacionados
- La colaboración público privada debería aportar 2.000 millones en seis años para cofinanciar a los Feder
- Economía.- La colaboración público privada debería aportar 2.000 millones en seis años para cofinanciar a los Feder
- País vasco. el alcalde de bilbao ve más fácil la colaboración público-privada que entre distintas administraciones
- Colaboración público-privada para la investigación
- Bono: "La colaboración público-privada impulsa el desarrollo y éxito de las empresas"