La revista 'Anesthesiology' ha publicado un estudio liderado por anestesiólogos del Hospital del Mar de Barcelona y auspiciado por la Sociedad Catalana de Anestesiología, que presenta una nueva herramienta de planificación para identificar el riesgo que tienen los pacientes de sufrir dolor crónico tras una intervención quirúrgica.
BARCELONA, 26 (EUROPA PRESS)
Según ha informado el Hospital este jueves en un comunicado, el dolor crónico postquirúrgico es el que dura más de tres meses y, debido a la multitud de variables que influyen en él, hasta ahora los médicos no tenían una manera de identificarlo antes de la intervención.
El anestesiólogo del Hospital del Mar y autor principal del trabajo, Antonio Montes, ha explicado que se trata de un sistema de puntuación del riesgo para utilizar "cuando se planifican las curas y las medidas preventivas pueden ser de vital importancia".
El sistema se basa en el tipo de cirugía, el dolor preoperatorio en otras zonas del cuerpo, la salud mental, el dolor preoperatorio en el área quirúrgica y el dolor antes de la operación en otras zonas del cuerpo.
Los investigadores han seguido durante dos años a 2.929 pacientes sometidos a tres cirugías comunes --hernia, histerectomía y toracotomía-- y han evaluado su dolor cuatro, doce y 24 meses después.
El estudio, denominado Gendolcat, ha mostrado que el 18% de los pacientes desarrolló dolor crónico tras cuatro meses de la operación, y el 5,2% lo aún lo tenía después de 24 meses.
Según el doctor Montes, la calificación del riesgo ayuda a que médico y paciente puedan discutir la mejor estrategia a seguir antes, durante y después de la cirugía.
Relacionados
- (AV)Dimite Roberto Alonso como concejal no adscrito de Burgos como "regalo" a UPyD para que configure grupo municipal
- Roger Schmidt, entrenador del Bayer Leverkusen, se mofa del 'Mono' Burgos
- Simeone y el 'Mono' Burgos casi llegan a las manos con el entrenador del Bayer
- Declarada la alerta por riesgo de inundaciones en la cuenca del Ebro, en Burgos
- El Fórum Evolución de Burgos acogerá el 10 de marzo el tercer encuentro del movimiento Impulsando Pymes