Los técnicos de la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Consejería de Industria, Turismo, Empresa e Innovación realizaron el pasado año 37 inspecciones en instalaciones radiactivas de segunda y tercera categoría de empresas, hospitales y otros centros públicos y privados que se encuentran en la Región.
MURCIA, 28 (EUROPA PRESS)
Por otro lado, examinaron 27 instalaciones de rayos X para diagnóstico médico y controlaron dos transportes de sustancias ionizantes, según han informado fuentes municipales en un comunicado.
El director general, Alfonso García, explicó que "estas inspecciones periódicas nos permiten constatar la seguridad de las instalaciones que utilizan equipos eléctricos que emiten radiaciones, como son los rayos X, y de aquellos otros equipos que utilizan material radiactivo y que están en industrias, centros sanitarios o centros de investigación científica presentes en la Región".
Y es que, la Comunidad tiene delegadas las funciones de inspección y control de instalaciones radiactivas de segunda y tercera categoría, como las que utilizan aparatos de rayos X o fuentes radiactivas con fines industriales, así como la inspección de transportes de material radiactivo, según se recoge en el acuerdo de encomienda de funciones suscrito con el Consejo de Seguridad Nuclear.
El objetivo, apostilló García, "es prestar un servicio más eficaz y eficiente a la sociedad y aproximar los órganos administrativos a los ciudadanos".
Por otro lado, el director de Industria, Energía y Minas se reunió esta semana con la subdirectora de Protección Radiológica Ambiental del CSN, Lucila Ramos, en la sede del Consejo de Seguridad Nuclear para hacer balance de las actuaciones llevadas a cabo en la Región de Murcia durante el ejercicio 2014 en materia de inspección de instalaciones radiactivas y fijar el plan de acciones para este año.
En la reunión se trataron otros temas de interés común, como el plan de acción para agilizar los procedimientos administrativos en los centros sanitarios, el control de fuentes durante las inspecciones o la actualización de las especificaciones de los Servicios de Protección Radiológica, entre otros aspectos.
Relacionados
- El Consejo de Seguridad rechaza los "bárbaros actos terroristas" de Estado Islámico en Irak
- El Consejo de Seguridad extiende el mandato de la misión de la ONU en Abyei
- La Unesco pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad por la destrucción de estatuas en Mosul
- El Consejo de Seguridad condena el secuestro de 200 cristianos asirios por parte del Estado Islámico en Siria
- Argentina.- Nisman firmó poco antes de morir un escrito pidiendo al Consejo de Seguridad la extradición de los iraníes