Espera recibir la visita de Felipe VI en el segundo semestre de este año
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 23 (EUROPA PRESS)
Jordania aspira a mejorar las relaciones económicas y comerciales con España, con "un interés especial" en Galicia por su carácter de "potencia" en sectores como el agroalimentario, la construcción y las energías renovables.
Lo ha indicado este lunes el embajador de Jordania en España, Ghassan Majali, quien ha señalado que, tras su visita a las rías gallegas, que ha juzgado "impresionantes", ha decidido incluir los asuntos turísticos en su cartera para el intercambio económico entre ambos países.
Entre los asuntos fundamentales que podrían incluirse en futuras misiones comerciales, traducido por el presidente de la Fundación Araguaney, Ghaleb Jaber Ibrahim, ha concretado que la depuración del agua, el tratamiento de los residuos, la explotación de la madera y el granito y la industria del avícola son muy interesantes para su país.
Al hilo de ello, en un desayuno informativo, ha destacado que los productos alimentarios de España tienen "una aceptación muy alta" en Jordania, "más que la media de Europa". Sin embargo, ha apuntado, la inversión de empresas españolas, a excepción de las grandes compañías, es "testimonial" en su país.
En cuanto al turismo, Majali ha indicado que nuestro país es "muy atractivo" para el mundo árabe en general por su "historia en común", si bien no ha pasado por alto que tampoco este extremo está demasiado "aprovechado".
REUNIÓN CON FEIJÓO
En el marco de su visita a Galicia, el representante de Jordania en España se verá el martes con el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y con la presidenta del Parlamento, Pilar Rojo.
Por el momento, ya se ha entrevistado con universitarios de intercambio en Santiago y ha podido constatar que "están felices, están como quieren". La prueba de su buena adaptación, ha dicho, es que anualmente aumentan el número de solicitudes.
VISITA DE FELIPE VI
Finalmente, ha destacado la "relación de amistad" entre las familias reales española y jordana, que ha calificado de "muy fluida" ya desde la etapa del rey Juan Carlos I.
Tanto es así que espera, según ha dicho, que el rey Felipe VI pueda visitar Jordania a lo largo de la segunda mitad de este año, aunque, ha admitido, todavía no está "en el calendario".
Relacionados
- El PSOE defiende al sector agroalimentario como "motor económico" de las áreas rurales
- Ruiz (PA) aboga por impulsar el sector agroalimentario andaluz como fuente generadora de empleo
- El PP propone un plan renove para relanzar el sector agroalimentario, "primordial para la economía"
- Cachá traslada al sector agroalimentario el compromiso del Gobierno para atender "de forma proactiva" sus demandas
- La Caixa premiará a las "start-ups" innovadoras del sector agroalimentario