Pide que un nuevo texto en el que no se discrimine a los ciudadanos por "razones lingüísticas, culturales o territoriales"
Pide que un nuevo texto en el que no se discrimine a los ciudadanos por "razones lingüísticas, culturales o territoriales"
VITORIA, 1 (EUROPA PRESS)
El diputado general de Álava, Javier de Andrés, quiere que Álava sea un actor político "determinante" a la hora de elaborar un nuevo Estatuto para Euskadi, de forma que los alaveses "no tengan que aceptar, porque exista una mayoría en Bizkaia y Gipuzkoa, la receta de un nuevo estatus que se nos prescribiera la mayoría nacionalista de los otros dos territorios".
De Andrés ha realizado estas declaraciones en el Parlamento vasco, en el que ha comparecido ante la Ponencia de autogobierno para dar a conocer sus reflexiones sobre la idea de renovación del Estatuto de Gernika y, en concreto, sobre la relación interna de las administraciones vascas en su conjunto, así como sobre las responsabilidades y competencias que se desarrollarán en el futuro.
El diputado general ha defendido que dentro del Estatuto se deben incluir "una serie de garantías" para los ciudadanos "que mantengan un equilibrio territorial y garanticen una serie de derechos para los ciudadanos".
En este sentido, ha explicado que para Álava, sería "fundamental" conseguir que un nuevo Estatuto garantizara un "equilibrio" en la financiación de los territorios. También cree importante que el nuevo texto estatutario incluyera, entre otros aspectos, la libertad lingüística de los ciudadanos vascos, de manera que los alaveses no se vieran perjudicados a la hora de acceder a un trabajo por el hecho de no saber euskera. "Lo mismo que los alaveses, lo queremos para cualquier ciudadano vasco que no sepa euskera", ha insistido.
SIN "OPRESIÓN"
Por ello, ve necesario establecer "un núcleo dentro del Estatuto que garantice derechos y libertades a los ciudadanos vascos" sin que haya "ninguna opresión por razones lingüísticas, culturales o territoriales", de forma que el resultado sea "más armónico de lo que ha sido en estos años". "Que nos veamos reflejados todos los territorios y consecuentemente, todos los ciudadanos que vivimos en el País vasco", ha dicho.
Además, ha señalado que Álava, como sujeto político y con una trayectoria histórica que "viene garantizada por la propia Constitución", debería tener un "voto favorable" al nuevo estatus para que fuera de aplicación en el territorio.
De Andrés propone que Álava sea un actor político "determinante" a la hora de hacer un nuevo estatus "para que no tengan que aceptar los alaveses, porque exista una mayoría en Bizkaia y Gipuzkoa, la receta de un nuevo estatus que se nos prescribiera la mayoría nacionalista que hubiera en los otros dos territorios".
Relacionados
- Álava aprueba de forma definitiva las directrices y medidas de gestión de Salburua como ZEC y ZEPA de la Red Natura 2000
- La Audiencia de Álava cierra el caso de Xuban Nafarrate al descartar que fuera golpeado por una pelota de goma
- González (PNV) cree "muy probable" que sólo se consiga en Álava una mayoría estable con "un pacto a tres"
- Álava prevé devolver 133 millones de euros en el IRPF a partir del 1 de abril
- Acaba tras 5 horas el registro del domicilio en Álava de López de Luzuriaga