España

La secretaria de Jordi Pujol Ferrusola se niega a declarar en el Parlament

Jordi Pujol Ferrusola. Imagen: Efe

La secretaria y socia de Jordi Pujol Ferrusola, Cristina Isabel de Francisco, se ha negado hoy a responder las preguntas de los grupos del Parlament catalán y ha alegado que ya declaró como testigo en la Audiencia Nacional el pasado septiembre.

En la comisión de investigación de fraude fiscal creada en el Parlament a partir del caso Jordi Pujol, De Francisco ha pronunciado unas palabras al inicio, con las que ha avisado de que se acogía a su derecho a no declarar porque ya lo había hecho en la Audiencia Nacional y, además, ha precisado que su declaración se podía encontrar en internet. Tras estas breves palabras, la secretaria de Jordi Pujol Ferrusola y de su exmujer, Mercè Gironès, ha estado callada durante todo el interrogatorio de los grupos parlamentarios.

Ante este nuevo silencio, el presidente de la comisión, David Fernández (CUP), ha apelado a los diputados a plantear cambios en el reglamento de este tipo de comisiones para evitar que el "derecho inviolable" a no declarar provoque que "se empañe, se oscurezca y se frustre" la calidad que se reclama al Parlament en las tareas de investigación.

Reacciones de los grupos parlamentarios

El parlamentario de ERC, Sergi Sabrià, ha lamentado que De Francisco no contribuya a clarificar su papel en las empresas de Jordi Pujol Ferrusola y Mercè Gironès.

El diputado del PSC, Jordi Terrades, ha sugerido que este silencio obedece a un "pacto" con Pujol Ferrusola y Gironès.

El portavoz del PPC, Santi Rodríguez, ha ido más allá y ha señalado que "su silencio es acusador" hacia Jordi Pujol Ferrusola, primogénito del expresidente catalán Jordi Pujol.

Por su parte, a Marc Vidal (ICV-EUiA), le ha inquirido por cuentas en el extranjero, entre otras cuestiones, y ha advertido de que "los silencios a veces son más sonoros que las palabras".

Mientras que Carlos Carrizosa (C's) ha lamentado que haya optado por la "comodidad de callar" y la "omertá" (ley de silencio en la mafia), lo que ha considerado que no es una "postura heroica".

comentariosicon-menuWhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments