España

Ciudadanos quiere mirar de tú a tú a los países punteros con su modelo económico

Madrid, 7 abr (EFE).- El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha dicho que con su modelo económico, del que ha presentado hoy el segundo eje, quiere "mirar de tú a tú" a los mejores países de Europa, a EEUU y a las potencias asiáticas para poder "competir con ellos".

En un multitudinario acto celebrado en el Teatro Goya de Madrid, con una capacidad para 600 personas y en el que otras 200 se han quedado fuera, Rivera -acompañado de los economistas Luis Garicano y Daniel Comín-, ha presentado algunas de sus propuestas económicas basadas en las pymes o dejar de construir más AVE para destinar ese dinero a innovación empresarial.

Ha dicho que Ciudadanos "no quiere competir en mano de obra barata, ni con países que no tienen derechos laborales" y en un claro guiño al partido de Pablo Iglesias, Rivera ha dicho "ni queremos, ni podemos", lo que ha provocado el aplauso de los asistentes.

En este sentido, ha dicho no estar dispuesto a "comprar ese libro de que España va a funcionar mejor si los salarios son muy bajos, si no hay derechos laborales" y si se sigue en la idea de que "inventen otros" porque esa creencia "obsoleta se ha acabado" y "ahora nos toca inventar a nosotros".

Ha añadido que la España del siglo XXI también tiene que inventar para "competir con países que tienen mejores resultados económicos y sociedad de bienestar".

El líder de Ciudadanos, que padece afonía, ha asegurado que frente a la España de los bandos, de Villa Arriba contra Villa Abajo, viene otro país que pasa por "competir con los mejores países del mundo" y ha vuelto a insistir en que si hay que escoger entre Venezuela y Dinamarca, Ciudadanos quiere que España se compare con Dinamarca.

Ha asegurado que Ciudadanos no es sólo un partido político, sino un proyecto para España y lo demuestra con propuestas y datos, que no recogen de los programas electorales del PP o del PSOE, porque ellos no vienen a decir lo que han dicho sino "a hacer lo que no han hecho".

Se ha mostrado consciente que se enfrenta a un "reto" y están haciendo "un pulso al populismo, al electoralismo, y a los que gobiernan con la calculadora de las encuestas", de los que ha dicho "no les va muy bien" frente a ellos que han pasado de una intención de voto del 3 al 18 por ciento.

Ha recordado que Ciudadanos nació hace nueve años y les decían que no podían hacer el mismo discurso en Cataluña que en Cáceres o en Valladolid, sin embargo, "ahí estamos" y "podemos ganar las elecciones con el mismo discurso", ha puntualizado.

Rivera, que ha avanzado que presentará su tercer eje económico el próximo día 21 de abril, basado en las reformas fiscales, ha invitado a los demás partidos políticos a que se sumen "a debatir" y "a que hagan actos" como el suyo "sin gritar", en el caso de hoy, ha añadido, "literalmente" por su afonía.

Rivera, ha dicho que será un honor que el Gobierno de España, que no parece proponer mucho, pueda asumir algunas de las ideas económicas que presentan porque eso querrá decir que están "marcando el paso" también en materia económica y social.

Asimismo, ha asegurado que los posibles ciudadanos que "quieran votar al PP, todavía, al PSOE, todavía, o a Podemos" no son sus enemigos sino sus "compatriotas".

Rivera ha dicho que "si algunos optan ahora por entender que Ciudadanos no es una amenaza para los españoles sino una esperanza", les invita a poder "debatir sin gritar" y abrir una nueva etapa política donde llegue "el cambio político y el diálogo".

El próximo día 21 de abril, Rivera presentará su tercer eje de los seis de los que consta el modelo económico de Ciudadanos.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin