España

C's proclama a Jorge Pérez y Fernando Oliver candidatos a las Alcaldías de Leganés y Pinto

Ciudadanos (C's) ha proclamado a Jorge Pérez y a Fernando Oliver como candidatos a las Alcaldía de Leganés y Pinto, respectivamente, tras los procesos internos de designación, ha informado el partido.

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

Así, el actual coordinador de la agrupación de Ciudadanos (C's) en Leganés, Jorge Pérez, ha sido proclamado candidato del partido a la Alcaldía de ese municipio, después de ser avalado por unanimidad por los afiliados de la agrupación.

Pérez, nacido en Madrid en el año 1970, está vinculado a Ciudadanos desde el año 2014. Ha asegurado que "el objetivo de la candidatura es hacer partícipe a los ciudadanos en el proyecto del partido" apostando por "una Administración local transparente y participativa que esté al servicio de todos los ciudadanos de Leganés".

Esta misma semana, Pérez ha mostrado su apoyo a la cultura, ya que considera que "es un elemento fundamental en la formación de los ciudadanos". Ha alertado, tras hablar con representantes del Teatro Estable y de Animat.sur, de "la escasa colaboración y difusión por parte del consistorio a una compañía teatral reconocida en el ámbito nacional y organizadora de Certámenes Internacionales".

El candidato de Ciudadanos a la alcaldía de Leganés ha asegurado que su formación "apuesta por la cultura, que se debe hacer llegar a todos los ciudadanos". "Los vecinos de Leganés no deben salir de su municipio para tener acceso a una buena oferta cultural", ha denunciado.

Por su parte, en Pinto, tras una votación entre todos los afiliados, Fernando Oliver ha sido el ganador de las elecciones primarias del partido y ha sido proclamado candidato de C's al Ayuntamiento de la localidad.

Oliver, nacido en Madrid en el año 1968, está vinculado a Ciudadanos desde la creación de la Agrupación en Pinto, de la que fue parte fundamental, y ha destacado por su participación en diversos movimientos sociales del municipio en los últimos años.

De hecho, el candidato 'naranja', que simpatizó primeramente con UPyD de Pinto, participó luego en el movimiento 15M y posteriormente fue el portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) del municipio hasta llegó en noviembre de 2014 al partido de Albert Rivera.

Oliver entra a formar parte del partido naranja, siendo uno de los encargados de la creación y puesta en marcha de la agrupación. "Políticamente incorrecto", hasta ahora Oliver ha puesto por delante su lucha apartidista a posible elección como candidato por Ciudadanos Pinto, que hoy se ha hecho pública, siempre dejando claro que "mi vinculación con la plataforma es aparte del partido".

El recién elegido candidato de Ciudadanos a las elecciones municipales del Ayuntamiento de Pinto ha asegurado que "el objetivo de su candidatura pasa por afianzar el proyecto del partido en Pinto" y ofrecer a todos los pinteños "una nueva alternativa política viable, sensata y regeneradora que garantice una administración transparente y más cercana a los ciudadanos".

QUEDAN POCOS MUNICIPIOS SIN CANDIDATOS

Además de los recién nombrados y de Begoña Villacís para la capital, C's ha elegido a Fernando Calatrava en Las Rozas, a Pedro Luis Hernández Jiménez en Humanes, a Alfonso Reina en Majadahonda; a su hijo Alfonso Reina en Alcorcón; a Carmen Amarillo en Sevilla la Nueva; a Guillermo Gross en Valdemoro; a Beatriz Sobrino en Rivas Vaciamadrid; a Patricia de Frutos en Fuenlabrada; a Horacio Rico en Alcobendas; a Miguel Ángel Lezcano en Alcalá; a Julio Henche en Collado Villalba; Miguel Ángel Berzal en Pozuelo de Alcorcón, a Antonio Romero en Torres de la Alameda; a Óscar Sagüillo en Villalbilla; y a Marta Marbán de Frutos en Villanueva de Perales.

Quedan de momento por conocer los candidatos a las alcaldías de Arroyomolinos, Meco, Móstoles, Parla, Torrejón de Ardoz y Tielmes. En Getafe, el partido ha montado una gestora tras la dimisión del coordinador local, por lo que tampoco saben si se presentarán a las elecciones.

Muchos de los candidatos han sido los únicos en concurrir al proceso de primarias y, tras recoger los avales, han sido nombrados candidatos sin consultas. Algunos proceden y han militado o incluso tenido puestos de responsabilidad local en otros partidos políticos.

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin