España

Cospedal acusa al PSOE de eludir un acuerdo en Andalucía antes del 24-M

Dolores Cospedal con Alfonso de Salas, a su izqda. Imagen: F. Villar

La tensión electoral en el conjunto de España está marcando las negociaciones para formar Gobierno en Andalucía, donde los posibles pactos entre los protagonistas -básicamente PSOE, Ciudadanos y Podemos- pueden condicionar el voto de cara a las elecciones municipales y autonómicas. Lo saben bien los interlocutores andaluces y también lo saben en el Partido Popular, desde cuyas filas reprochan al PSOE no querer cerrar acuerdos antes del 24-M.

Ayer, su número dos, María Dolores de Cospedal, lo dijo alto y claro: "Tengo la sensación de que los que han convocado elecciones [por el PSOE] no van a querer cerrar ningún pacto antes de las municipales". Y subrayó: "No digo que no van a poder, digo que no van a querer a propósito". Cospedal se expresó en estos términos durante un desayuno informativo del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, al ser preguntada sobre si los pactos en Andalucía marcarán los que ocurra en el resto del país en mayo.

Las declaraciones llegaban además el mismo día que los representantes de Podemos y del PSOE-A se levantaban de la mesa en su primera reunión sin alcanzar ningún acuerdo sobre la investidura de Susana Díaz como presidenta de la Junta.

No has ido el único recado de la secretaria general del PP al Partido Socialista. Cospedal también ha querido marcar distancias entre lo que ha definido como "dos formas de pactar". Por un lado, ha criticado a los partidos que "nunca se presentan juntos", pero que acuden a las elecciones sabiendo que van a pactar con otras formaciones, algo que se da "sobre todo en la izquierda", dijo Cospedal sin citar siglas. Frente a eso, la número dos popular defendió que ellos se presentan a las elecciones con la pretensión de obtener mayorías suficientes para gobernar. "Si no la tenemos, nos pondremos a hablar", ha dicho. Eso sí, sobre futuros pactos la misma cautela que afea a Susana Díaz en Andalucía. Una vez celebradas las elecciones, explicó, vería cuáles son las distintas opciones para llegar a acuerdos en caso de que esas opciones tengan un resultado diferente, algo que "está por ver".

Castigo de los dioses

La presidenta de Castilla-La Mancha no sólo se ocupó del eterno rival. A pesar de la incertidumbre a la que aludió Cospedal, lo cierto es que las encuestas siguen marcando una seria amenaza para el bipartidismo con el auge de Podemos y Ciudadanos. Y a medida que aumenta su intención de voto, lo hace también la ofensiva desde el Gobierno. Durante su intervención, la secretaria general del PP dejó claro su objetivo de criticar la inexperiencia de los partidos de Pablo Iglesias y Albert Rivera. Preguntada por las nuevas formaciones, Cospedal negó que lo nuevo sea un valor en sí mismo y disparó a los dos pájaros de un tiro con un supuesto dicho griego: "Cuando los dioses quieren castigar a los pueblos les envían reyes jóvenes", una frase que causó gran revuelo en la sala.

La dirigente del PP también repasó la situación económica del país y la recuperación de la economía, que en su opinión sí está llegando a la gente. "Como mínimo" a un millón de ciudadanos, aseguró, aunque a "muchos" les interese decir lo contrario.

comentariosicon-menuWhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments