Aprobadas inversiones y ayudas por importe superior a 5,1 millones de euros
SANTANDER, 17 (EUROPA PRESS)
El Gobierno de Cantabria ha aprobado el contrato por el que destinará 1.021.861 euros a la compra de más de 61.000 dosis de vacunas de calendario para los años 2015 y parte de 2016.
Este procedimiento está enmarcado en el acuerdo marco para la selección de suministradores de vacunas de calendario y otras, para determinados órganos de la Administración General del Estado y las comunidades autónomas, al que se ha adherido Cantabria, con el objetivo de reducir el coste del programa de vacunaciones en España.
Las vacunas objeto del presente contrato y acuerdo marco corresponden a la hexavalente, la pentavalente y contra la difteria, tétanos y tos ferina acelular. También las vacunas de tétanos-difteria tipo adulto; la haemophilus influenzae tipo B; la hepatitis B; sarampión, rubeola y parotiditis; varicela; meningococo C; virus del papiloma humano, y meningococo de serogrupos A, C, Y W135.
Con el mismo objetivo, en su reunión de ayer y de la que ha informado este viernes el Ejecutivo, el Consejo de Gobierno ha aprobado la adhesión de la Comunidad a otros dos acuerdos con el Estado para la adquisición de vacunas de la gripe estacional y con el fin de incorporarse al sistema de adquisición centralizada de medicamentos y productos sanitarios.
En total, el Ejecutivo ha tramitado inversiones y ayudas por importe de 5.104.336 euros. De ellos y en materia de Sanidad, también se ha autorizado un contrato de acuerdo para el suministro de guantes desechables y se han adjudicado contratos de suministro de material de endoscopias, alimentación especial de neonatos y de instrumental necesario para el robot Da Vinci de Hospital Valdecilla por valor de 2,1 millones de euros.
Por otro lado, se ha aprobado la licitación del contrato de vigilancia y mantenimiento de los más de 400 sistemas de las instalaciones electrónicas de la red de carreteras autonómicas, por importe de 1,3 millones de euros y un plazo de vigencia máximo de cuatro años.
En concreto, se realizarán las labores de mantenimiento de los sistemas de regulación semafórica de cruces y pasos alternativos, de las estaciones de aforo que registran los datos, de los circuitos cerrados de televisión, así como de los carteles de mensajería en los accesos a la estación de esquí y a los puertos de montaña, entre otras señales verticales y balizamientos luminosos.
DELIMITACIONES TERRITORIALES Y EDUCACIÓN
En otro orden de asuntos, el Consejero de Gobierno ha autorizado la prórroga el convenio marco con el Centro Nacional de Información Geográfica para la realización del Plan Nacional de Actualización de las Delimitaciones Territoriales en Cantabria, por importe de 30.000 euros.
En conreto, se revisará y se mejorará técnicamente las líenas límite de unos 17 municipios cántabros mediante la obtención de las coordenadas UTM de todos los mojones que componen las mismas
En el área de Educación, se ha aprobado una subvención al Ayuntamiento de Miendo para la construcción de nuevas infraestructuras deportivas, por importe de 200.000 euros. Esta cuantía se destinará a habilitar un aparcamiento en el campo de fútbol de Cuchía y construir en el municipio una pista de padel y otra pista multideporte y recreativa.
La Consejería también ha informado de la adjudicación de contratos por valor de 36.591 euros, entre los que destaca la dotación de la instalación expositiva destinada al Centro de Interpretación de la Industria de Cantabria (20.691 euros).
LIMPIEZA Y CONSERVACIÓN DE PLAYAS
Por otro lado, el Consejo ha dado luz verde al convenio por el que la empresa pública MARE se encargará de la limpieza y conservación de las playas rurales de Cantabria, por valor de 188.865 euros.
Los trabajos se realizarán en 25 playas pertenecientes a los municipios de Val de San Vicente, San Vicente de la Barquera, Valdáliga, Santillana del Mar, Suances, Piélagos, Santa Cruz de Bezana, Ribamontán al Mar, Bareyo, Noja y Liendo. En total, se actuará en la limpieza y conservación 21.400 metros de playas.
En el acuerdo se establece como periodo de actuación un total de 18 semanas, comprendidas entre el 25 de mayo al 27 de septiembre de 2015. Las tareas a desarrollar en este tiempo comprenden la colocación de contenedores y papeleras, y la limpieza de los arenales, mediante cuadrillas apoyadas por vehículos de transporte de residuos, y de forma mecánica con tractores que incorporan un sistema de cribado el arenal.
El Gobierno regional ha previsto la utilización de cinco vehículos de transporte del personal, seis tractores con sistema de recogida y cribado, un camión de transporte de residuos, junto a trece contenedores de recogida. Asimismo se establece la regularidad de los trabajos de limpieza, según la longitud de los arenales y la existencia de sistemas dunares activos.
En materia de Medio Ambiente, también se ha autorizado la prórroga del contrato para el mantenimiento de la Red de calidad del aire de Cantabria, por valor de 206.736 euros. La Red está gestionada por el Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA) y mide en tiempo real la presencia de contaminantes en el aire.
Relacionados
- El Gobierno de Aragón destina 9.000 euros a la prevención de accidentes en barrancos, simas y cavidades
- El Gobierno destina 852.000 euros para mejorar diversos tramos de las carreteras del Rincón de Ademuz
- El Gobierno destina 300.000 euros para reparar la AS-222 a su paso por Cudillero
- El Gobierno de Navarra destina 12.000 euros para mantener el Parque de la Memoria de Sartaguda
- El Gobierno destina 330 millones de euros a la modernización tecnológica de los centros docentes