Los libreros defienden no mediatizar los libros y que cada lector se deje seducir
BARCELONA, 22 (EUROPA PRESS)
Los escritores Albert Espinosa, María Dueñas, Xavier Bosch y Sílvia Soler se han situado entre los más vendidos el último mes, posicionándose de este modo como favoritos de cara a la jornada de Sant Jordi de este jueves.
Con motivo de jornada, Libired ha elaborado unos rankings 'top 10' de los libros más vendidos entre el 23 de marzo y el pasado domingo, desglosados en las categorías de ficción, no ficción, infantil y juvenil en catalán y en castellano.
De este modo, ocupan las primeras posiciones en ficción castellana 'La Templanza' (Planeta), de María Dueñas; 'El mundo azul ama tu caos' (Grijalbo), de Albert Espionsa; 'Hombres buenos' (Alfaguara), de Arturo Pérez-Reverte; 'Blitz' (Anagrama), de David Trueba, y 'También esto pasará' (Anagrama), de Milena Busquets.
Las ventas en ficción catalana están lideradas por 'El món blau estima el teu caos' (Rosa dels Vents), de Espinosa; 'Algú com tu' (Planeta), de Xavier Bosch; 'Un any i mig' (Columna), de Sílvia Soler; 'Strappo' (Ediciones B), de Martí Gironell; y 'Wonder' (La Campana), de Raquel Jaramillo.
COCINA Y SOBERANISMO, ENTRE LOS LIBROS DE ENSAYO
En no ficción castellana, se llevan las máximas ventas 'MasterChef. Grandes platos para todos los días' (Temas de Hoy), de Jordi Cruz; 'MasterChef Junior' (Temas de hoy), de RTVE/Shine; 'De lo peor lo mejor' (Mr.Ediciones), de Auronplay, y 'Destroza este diario' (Paidós), de Keri Smith.
La no ficción catalana cuenta entre los más vendidos con los títulos 'És l'hora dels adéus?' (Rosa dels Vents), de Xavier Sala i Martín; 'Ja t'ho farás' (Cossetània), de diversos autores; 'Desclassificat: 9-N' (La Magrana), de Vicent Partal, y 'Sóc de l'oest' (Fonoll), de Sr.Postu.
Entre los libros juveniles e infantiles más vendidos en catalán se encuentran los clásicos 'Sant Jordi i el drac' (La Galera), de Anna Canyelles; 'La Diada de Sant Jordi' (La Galera), de Carles Sala; 'La Llegenda de Sant Jordi amb textures' (Estrella Polar), de diversos autores; mientras que en castellano son 'Wigetta' (Temas de Hoy), de Willyrex y Vegeta777; 'Divergente' (Molino), de Verónica Roth, y 'Star Wars nº01' (Planeta DeAgostini Cómics), de Jason Aron.
La fuente de la que se obtienen estos datos es nueva, ya que desde el Sant Jordi de 2013 estos rankings de ventas se obtenían a partir de la plataforma de la Cambra del Llibre de Catalunya Libridata; y este año la cámara catalana, Cegal y la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros han llegado a un acuerdo para unir esfuerzos y ampliar el proyecto al conjunto de España bajo el nombre de Librired, que integra datos diarios de 450 puntos de venta.
Pese a ello, en rueda de prensa esta semana, el presidente del Gremi de Llibreters de Catalunya, Antoni Daura, ha reivindicado que los lectores "no estén mediatizados y se dejen sorprender por la gran cantidad de oferta" y por los consejos de los libreros, ya que hay una gran variedad de oferta tanto para los apasionados de la lectura como para los grandes 'bestsellers', en un día muy transversal para todo tipo de lectores y librerías.
En las listas de los más vendidos, el Gremio mantendrá la clasificación ofrecida entre los de ficción-no ficción y catalán-castellano: "La famosa lista de los títulos más vendidos no supone ni el 10% de la cantidad de libros vendidos. El gran triunfador siempre es el libro en general".
Relacionados
- María Dueñas presenta este lunes su última novela en Cartagena
- María Dueñas abre este sábado la Feria del Libro con "un canto a ciudades como escenarios literarios"
- María Dueñas abre este sábado la Feria del Libro con "un canto a ciudades como escenarios literarios"
- María Dueñas celebrará el primer chat-maratón con lectores de España y América
- María Dueñas presenta este lunes su última novela en Cartagena