El nuevo candidato del Partido Popular de Parla, Luis Martínez Hervás, ha señalado que pone como prioridad en su proyecto de gestión para el Ayuntamiento garantizar los servicios esenciales a todos los vecinos y controlar el gasto y la deuda generada en el consistorio en los últimos años.
PARLA, 29 (EUROPA PRESS)
Así se ha manifestado el propio Martínez Hervás durante el acto de presentación oficial de su candidatura y después de que el pasado 17 de abril el Partido Popular nombrase al también director general de Coordinación para la Dependencia de la Comunidad de Madrid como candidato en Parla tras la renuncia "por motivos personales" del hasta entonces cabeza de lista, Miguel Ángel López.
El acto, que ha contado con la presencia del consejero de Asuntos Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Jesús Fermosel, y del diputado autonómico Bartolomé González, ha servido para presentar a todos los integrantes de la lista electoral municipal, que Martínez Hervás ha calificado de "equipo con unidad, preparación y juventud".
El candidato ha asegurado que deben "salvar a Parla de la grave situación en la que se encuentra", por lo que ha señalado que sus principales ejes programáticos pasan por garantizar "los servicios esenciales para todos los vecinos, acabando con el descontrol y el despilfarro en el gasto y estabilizando la deuda sin subir los impuestos".
La lista electoral del PP en Parla cuenta además con siete de los actuales 11 concejales del grupo municipal en el Ayuntamiento, además de representantes de entidades sociales y culturales, personal del Hospital Infanta Cristina, trabajadores municipales y miembros de la comunidad educativa de la ciudad.
Relacionados
- Ciudadanos propone que los servicios esenciales no puedan ser privatizados
- García Escudero destaca de De la Torre que "se puede ser ambicioso y defender servicios esenciales"
- Fley replica que las "vacantes totalmente libres" son 137 y esgrime las declaraciones de servicios esenciales
- Fley señala los 816 nombramientos interinos y contratos temporales y tres declaraciones de servicios esenciales
- Cosidó asegura, sobre la huelga telefónica, que "los servicios públicos más esenciales no pueden ponerse en peligro"