El nuevo gerente del Complejo Hospitalario Universitario de Vigo, Félix Rubial, se ha congratulado por el acuerdo "histórico" alcanzado entre las tres instituciones académicas del Sistema Universitario de Galicia en relación al grado en Medicina y ha garantizado que "dotacionalmente" el nuevo hospital de la ciudad permitirá hacer una docencia clínica "en las mismas condiciones que cualquier hospital, o mejores".
VIGO, 30 (EUROPA PRESS)
En su primer almuerzo informativo con los medios de comunicación desde su nombramiento como gerente, Rubial ha asegurado que el acuerdo sobre el grado --que seguirá siendo exclusivo de la Universidade de Santiago aunque contará con profesorado de Vigo y Coruña-- es "de extraordinaria trascendencia" y dará "un valor muy importante" a los estudiantes de medicina que residan en el área de Vigo, a los profesionales y a los investigadores del Chuvi.
En esta línea, ha hecho hincapié el nuevo hospital de Vigo "por su estructura, por su dotación, espacios, aulas,... permitirá hacer una docencia mucho más adaptada a las necesidades de los estudiantes" y dar formación "con todas las garantías". "En ese sentido hasta nos coincide bien, tendríamos muchas más dificultades para hacer esa formación con la actual estructura", ha apostillado.
Rubial, que ha destacado que en el Chuvi hay un grupo de profesionales "competente, bien formado, motivado para trasladar sus conocimientos", ha elogiado este nuevo acuerdo puesto que, ha mantenido, "una buena asistencia siempre va a acompañada de una buena investigación y de una buena docencia".
Sobre cómo se va a producir la integración de los profesionales en el grado, ha dicho desconocer el proceso y ha comentado que primero hay que "ver cuál es el contenido del convenio". "Lo que se firmó es un acuerdo entre partes que tiene que materializarse en una serie de aspectos que desconozco", ha recalcado el gerente, que ha añadido que espera que se produzca la firma definitiva para que en el curso 2015-2016 se pueda impartir docencia del grado de medicina en Vigo.
Cuestionado por posibles cambios en la plantilla, el gerente ha indicado que "la docencia clínica está íntima e indisolublemente ligada a la práctica asistencial, por tanto, es imprescindible que esos profesionales, además de tener la competencia y conocimientos necesarios" sigan haciendo asistencia. "Los profesionales que necesitemos para esa asistencia serán los mismos que efectúen la docencia", ha concluido.
Relacionados
- Detenido un vecino de Fuenlabrada de los Montes por un presunto caso de venta de drogas en su domicilio
- Dos detenidos del caso Innova quedan en libertad provisional y con pasaporte retirado
- Segob reconoce que Caso Ayotzinapa afectó la imagen de México
- Català dice sobre el caso Imelsa no haber "percibido nada" que pueda asociarse a una maniobra interna del PP
- PP-A reclama una "resolución" del Parlamento que declare la "responsabilidad del PSOE" en el caso de los ERE