España

Asaja anuncia subida de precios del aceite de oliva en una campaña que terminará sin stock de enlace

El presidente de Asaja Andalucía, Ricardo Serra, ha anunciado una "tendencia al alza" de los precios del aceite de oliva debido fundamentalmente a que la última campaña ha sido "muy corta" con una producción de apenas 829.000 toneladas, lo que llevará a que no habrá stock de enlace para la campaña 2015/2016.

JAÉN, 6 (EUROPA PRESS)

Serra, que ha presidido en el marco de Expoliva su asamblea general anual, ha dicho a los periodistas que se trata de "una muy buena noticia para los precios, pero no tanto para los agricultores", que no cuentan con existencias suficientes para aprovechar el momento actual.

Actualmente, según datos de la Agencia del Aceite de Oliva, a mes de marzo, las existencias de aceite de oliva en España se sitúan en 689.000 toneladas, de las que 468.000 se encuentran en almazaras, 9.000 toneladas en Patrimonio y 211.000 toneladas en envasadoras. Los precios del virgen extra, según el observatorio de precios de la Federación Española de Industrias Fabricantes de Aceite de Oliva (Infaoliva), es de 3,28 euros el kilo.

En otro orden de asuntos, y en declaraciones a los periodistas, Serra ha mostrado su "extraordinaria preocupación" por no contar con el reglamento del desarrollo de las ayudas agroambientales comunitarias cuando el próximo día 15 de junio finaliza la declaración de las ayudas PAC. "Aquellos agricultores que quieran acogerse a ayudas agroambientales a día de hoy no pueden hacer sus declaraciones porque a día de hoy el reglamento no está en la calle".

También se ha pronunciado sobre la bacteria 'Xylella Fastidiosa' y sobre los posibles efectos en el cultivo del olivar si llegase a entrar en España. Serra ha señalado que la situación es "muy preocupante" ha recordado que "los agricultores llevamos muchos años denunciando la falta de control de las plagas provenientes de otros países". Es por ello por lo que en este caso ha indicado que "todas las medidas que se tomen son pocas" para combatir esta bacteria que ya está causando estragos en el olivar italiano.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin