España

24M- Villacís: "No venimos aquí por puestos. Estamos para restablecer la confianza de los ciudadanos"

"Son días de sudor, pero no de sangre", dice sobre la campaña

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

La candidata de Ciudadanos al Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, ha asegurado esta noche que su partido no viene a por puestos, sino "a restablecer la confianza de los ciudadanos, subrayando que es el momento del partido para que sea "el principio del cambio".

Así lo ha señalado poco antes de dar el pistoletazo de salida a la campaña electoral con una pegada virtual de carteles. Villacís y el aspirante a la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, han estado acompañados durante una cena en un hotel próximo a Atocha por miembros de sus candidaturas y por 460 simpatizantes, entre ellos afiliados.

Tras bromear sobre su sede, un piso situado en la calle Carranza, la candidata madrileña ha subrayado que "no son ricos, pero que tienen "mucha ilusión y ganas de cambiar las cosas". "Y eso es lo que cuenta", ha reseñado.

Además, ha avanzado que no criticarán a nadie durante la campaña, ya que son "días de sudor y no de sangre". "No queremos humillar ni criticar, esto se vende solo. Queremos contagiar a la gente y no encontrarnos cada día en los periódicos suciedad", ha dicho.

Y ha insistido en que el objetivo no es "el poder ni la Alcaldía, sino llevar a cabo reformas para cambiar Madrid y que se vuelva a confiar en los políticos. "No venimos aquí por puestos. Estamos aquí para restablecer la confianza", ha señalado.

Tras el inicio esta medianoche de la campaña, los candidatos de la formación naranja arrancarán mañana su andadura a las elecciones autonómicas y municipales con un acto en el Templo de Debod, en Moncloa, para presentar los autobuses de campaña.

MEDIDAS PARA "REGENERAR" MADRID

Horas antes, Aguado presentaba su programa electoral, que incluye medidas para regenerar Madrid como limitar a dos legislaturas los cargos públicos, imponer un Pacto Ético en la Asamblea a todos los grupos parlamentarios, y suprimir todos los aforamientos, incluido el del futuro presidente regional.

Entre las medidas, se incluye que el Canal de Isabel II esté en manos de los madrileños, sin que salga a bolsa, y revisar el modelo de gestión externalizada en los actuales hospitales madrileños.

En la presentación, ha subrayado que "la mayoría de las propuestas no implican costes excesivos para los madrileños". "Se trata de medidas para dinamizar y reducir los costes para ser más eficientes. Se puede gestionar mejor con menos", ha dicho

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin