España

HazteOir recurre la decisión de la Junta Electoral de prohibir su campaña en la que liga a Cifuentes con el aborto

La asociación HazteOir va a recurrir la decisión de la Junta Electoral de Madrid de "pedir la retirada inmediata" de la campaña que han puesto en marcha en la que vinculan a la candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, con el aborto, han informado a Europa Press desde la asociación.

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

A quince días de las elecciones autonómicas, HazteOir acaba de poner en marcha en marcha una campaña en vallas publicitarias y en un autobús, en el que se ve la cara de Cifuentes al lado del lema 'Si votas Cifuentes. Votas Aborto'. El PP llevó esta iniciativa ante la Junta Electoral de Madrid, que le dio la razón y pidió retirar la campaña inmediatamente, pero ahora HazteOir ha avanzado que recurrirá la decisión ante la Junta Electoral Central.

Según ha informado en un comunicado el director de Campañas de HazteOir.org, Miguel Vidal, presentarán un recurso contra la resolución de la Junta Electoral de Madrid, que consideran "injusta", y ha tildado a Cifuentes de "intolerante".

"Cristina Cifuentes no quiere que los ciudadanos reflexionemos sobre los valores que defienden los candidatos electorales y para ello ha conseguido que la Junta Electoral de Madrid nos prohíba la campaña '#YoRompoconCifuentes'", ha sostenido Vidal.

"NO ES UNA CAMPAÑA SOBRE ESTAS ELECCIONES"

El texto del recurso que van a presentar ante la Junta Electoral Central expone que "la campaña lleva en marcha desde principios de año" y, por tanto, "no es una campaña sobre estas elecciones". Además, asegura que "no se pide el voto de nadie y se limita a explicar un hecho: 'Si votas Cifuentes, votas aborto'".

"Vamos a decirle a la Junta Electoral que prohibir una opinión cercena los derechos de los ciudadanos y que las campañas electorales no pueden suponer un recorte de libertades tan impropio de una democracia", ha señalado Vidal.

Por esto, ha asegurado que campaña continuará "a pesar de la 'Inquisición Cifuentes'" y, si no hay rectificación, a ésta le sucederá a partir de junio #YoRompoconRajoy, iniciada a principios de este 2015".

UNA CAMPAÑA "QUE LLAMA A LA REFLEXIÓN CIUDADANA"

Los motivos fundamentales del recurso de HazteOir.org se basan en que "no es una campaña de contenido electoral, ya que no se pide que se vote o se deje de votar a ningún partido ni candidato político", sino que es "una campaña que llama a la reflexión ciudadana".

Además, indican que con el lema "no se pide el voto para nadie", sino que se limitan a "explicar un hecho desprendido de lo que la propia candidata a presidir la Comunidad de Madrid ha manifestado públicamente".

"Lanzamos la reflexión de que votar a Cifuentes es votar aborto, creemos que Cifuentes es tan defensora del laicismo como Podemos y, en lo económico, tan intervencionista como el PSOE", sostienen.

Además, consideran que "prohibir una opinión cercena los derechos de los ciudadanos y las campañas electorales no pueden suponer un recorte de libertades, tan impropio de una democracia".

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin