Profesionales del Centro de Salud de Lucano, perteneciente al Distrito Sanitario Córdoba-Guadalquivir, en la capital cordobesa, han organizado las V Jornadas de Puertas Abiertas para fomentar hábitos saludables en la población, contando con la participación de asociaciones y colectivos que habitualmente colaboran con los profesionales del centro en actividades de promoción de la salud y ayuda mutua.
CÓRDOBA, 8 (EUROPA PRESS)
La jornada, según ha informado la Junta de Andalucía, ha comenzado con la realización de tres talleres sobre cuestiones de interés para los usuarios. El primero de ellos se dirigía a personas anticoaguladas y fue llevado a cabo por Rafael Martínez, de la Asociación cordobesa de personas anticoaguladas, y en el desarrollo del mismo se han tratado temas como el porqué y el para qué se realiza este tratamiento, la importancia del control periódico y las medidas saludables para el buen estado de control.
El segundo taller, sobre 'Ejercicios para el mantenimiento de la memoria', ha sido impartido por Higinia Cano, de Promove, que ha expuesto el trabajo que se ha realizado desde 2012 con personas cuidadoras de la zona sobre estimulación neurosensorial, para prevenir y trabajar problemas con la memoria. Esta entidad trabaja en colaboración con el centro de salud para desarrollar actividades que mejoren el bienestar psicosocial de las personas cuidadoras y familiares a través de grupos de ayuda mutua y apoyo emocional.
En la siguiente actividad, 'Talleres sobre lactancia materna', los pediatras Rosario Montes y Francisco Javier Navarro han realizado la entrega de diplomas a las madres que han participado en los 'tetatalleres' que se han realizado en el último año. Además, se ha trabajado en la promoción de la lactancia materna ofreciendo apoyo a las madres y recordando los grandes beneficios para la salud de esta práctica en exclusiva durante los seis primeros meses de vida.
Paralelamente, otros profesionales médicos y enfermeros han llevado a cabo una intervención de formación en reanimación cardiopulmonar con alumnos de secundaria del centro escolar La Sagrada Familia. Los profesionales han mostrado a los participantes cómo identificar y qué hacer ante una parada cardiaca ya que está demostrada la importancia de la actuación en los primeros minutos.
En el patio de entrada del centro se han colocado mesas informativas por parte de diversas asociaciones cordobesas, como Almamar, Accupede, Ciudadanas, Asaenec, Acpacys, Fepamic y Promove, dirigidas a promocionar el trabajo que se realiza desde estos colectivos relacionados con lactancia materna, cuidadoras, allegados y personas con enfermedad mental, parálisis cerebral y discapacitados físicos y orgánicos.
Además y mediante otras mesas informativas los profesionales del centro han promocionado la salud remarcando la importancia de realizar ejercicio físico y seguir una alimentación saludable, mientras que desde la Unidad de Drogodependencia y Adicciones del Instituto Provincial de Bienestar Social se trataron la prevención de adicciones a sustancias como el tabaco y el alcohol.
Relacionados
- Más de 1.600 alumnos de ESO de 29 centros visitan la UPO en las jornadas de puertas abiertas
- La Escuela Infantil Municipal de Teruel celebra los días 5 y 6 de mayo unas jornadas de puertas abiertas
- Valdecilla da a conocer el nuevo hospital en unas jornadas de puertas abiertas
- La UPNA inicia este sábado en el Campus de Tudela sus Jornadas de Puertas Abiertas
- El Museo Ruso recibe más de 3.000 visitantes en sus jornadas de puertas abiertas