Por segundo año consecutivo, la asociación Málaga Acoge ha iniciado una campaña de microdonaciones a través de Internet para lograr que 125 niños en situación de exclusión social puedan disfrutar este verano de actividades de ocio, educativas y deportivas.
MÁLAGA, 20 (EUROPA PRESS)
La idea es poder celebrar colonias durante el periodo estival, concretamente en el mes de julio, para menores de entre tres y 16 años con los que se trabaja durante todo el año en Málaga capital así como en los municipios de Antequera, Fuengirola y Torre del Mar, en Vélez-Málaga, según han indicado a Europa Press desde la asociación.
Para conseguir que estos niños puedan disfrutar de un verano diferente necesitan 2.000 euros. En solo dos días llevan recaudados 460 euros gracias a una docena de donaciones. Además, contarán con el apoyo de la Fundación Educo, que facilitará la manutención de estos menores.
'Un verano para recordar' es el lema de esta iniciativa que ya el pasado año se puso en marcha y logró su objetivo. El apoyo de más de medio centenar de personas permitió "montar un circo" para estos niños, así como otras actividades. Aquellos que quieran donar pueden hacerlo a través de la web de Málaga Acoge (www.malaga.acoge.org) o directamente en http://microdonaciones.hazloposible.org/proyectos/detalle/?idproyecto=271.
"Queremos que los peques tengan un verano inolvidable y guardar un montón de imágenes en su memoria para toda la vida", han precisado desde Málaga Acoge, al tiempo que han confiado en la solidaridad de los ciudadanos para llegar a esos 2.000 euros y que 125 niños puedan disfruta de un verano diferente.
De esta manera, diariamente, durante un mes, los menores participarán en actividades lúdicas, deportivas y educativas, a las que sumarán diversas excursiones a lugares como a un parque acuático o un parque de atracciones.
Igualmente, participarán en talleres de danza, música, cocina y realizarán diversas expediciones a la naturaleza que les rodea y visitas culturales. Siempre acompañados de personal técnico de Málaga Acoge, así como de muchas personas que realizan su voluntariado dedicando parte de su verano a hacer más felices a estos niños.
Relacionados
- El Real Madrid desarrolla un proyecto con niños en riesgo de exclusión en Nicaragua
- El 51,1% de los niños en Andalucía está en riesgo de pobreza o exclusión social, lo que supone unos 834.000 menores
- Ayuda en Acción prepara campamentos para garantizar la alimentación de niños en riesgo de exclusión en verano
- El proyecto 'Ver para crecer' regalará gafas a ocho niños en riesgo de exclusión social
- Uno de cada cuatro niños en riesgo de exclusión tiene problemas oculares