
Partido Popular y Partido Socialista argumentaban sobre que ex presidentes regionales estuvieran en el Senado con cargos de designación territorial. Mientras tanto, la Cámara Alta volvía a dejar una imagen para el recuedo.
Pasadas las 11 de la mañana, 212 de los 266 senadores aún no estaban en sus escaños cuando daba comienzo el Pleno.
El Partido Socialista tenía una posición contraria a que el Partido Popular usara la Cámara Alta para "dar cobijo" a los barones que ya no gobiernan en su comunidad porque, según Antonio Hernano, "seguramente en estos momentos no tienen otro sitio donde mandarlos", pero ayer dio un giro de 180º y destacó la solidez que aportarían Alberto Fabra, José Ramón Bauzá, Luisa Fernanda Rudi o Rita Barberá que se sumarán a Marcelino Iglesias o José Montilla.
La disputa entre PP y PSOE por la presencia de ex presidente regionales en el Senado tiene otro apartado más radical en las personas de Rosa Díez y Albert Rivera que abogan por suprimir la Cámara Alta.
Meritxell Batet, secretaria de Estudios y Programas del PSOE, defendió en el Senado que los ex presidentes autonómicos ocupen un escaño por "experiencia" y conocimiento de sus territorios.
Debate "absurdo, estéril e inútil"
Para Antonio Hernando, también del PSOE, se acercó más a la tesis de Rafael Hernando, portavoz del PP que considera que el debate es "absurdo, estéril e inútil", ya que se cuestiona a personas que consiguieron un gran apoyo en las anteriores elecciones.
Rosa Díez afirmó que el senado es "superfluo" y que solo sirve para colocar a los que han sido "echados de sus propias circunscripciones"
También se mostró a favor de la supresión el lider de Ciudadanos, Albert Rivera: "Nuestro grupo viene defendiendo la supresión del Senado salvo que el Senado sea una Cámara federal", afirmó. No obstante, dos miembros de Ciudadanos apoyaron a Pedro Sanz para que se convirtiera en senador territorial.
Aqui está la foto de #Portada #Frontpage de #ElMundo de mañana. Fotografia de @adilolli y el #Senado vacío pic.twitter.com/E5EUSqm25N
? El Mundo Fotografia (@ElMundoFoto) julio 8, 2015