La portavoz adjunta de Izquierda Unida en el Ayuntamiento hispalense, Eva Oliva, ha mantenido un encuentro con los responsables de varias asociaciones de San Jerónimo, como la Asociación de Vecinos (AVV) 'El Empalme', 'Ánima Vitae' y 'Voluntarias Activas de Sevilla', para conocer de primera mano las principales demandas y problemas de este barrio, donde en los últimos años ha aumentado "notablemente" el número de familias que se encuentran en riesgo de exclusión social.
SEVILLA, 11 (EUROPA PRESS)
En una nota, Oliva ha subrayado la necesidad de que el gobierno municipal de Juan Espadas (PSOE) "se tome en serio esta realidad, cada vez más dramática", y adopte, "cuanto antes", los planes de empleo y las medidas de choque oportunas para revertir una situación que "no se puede paliar sólo a través de la solidaridad y la colaboración entre vecinos y familiares, como viene ocurriendo hasta ahora".
"Hace falta que el Ayuntamiento dé una respuesta a la emergencia social que se vive en zonas como San Jerónimo", ha dicho la concejala de IU, quien ha señalado que el nuevo gobierno local está "obligado" a reforzar los servicios sociales y a retomar la inversión pública en los barrios de la capital, después de cuatro años en los que Juan Ignacio Zoido (PP) "se olvidó por completo de ellos".
En sintonía con este objetivo, Oliva ha destacado "la importancia de recuperar ya las antiguas Naves de Renfe y de dotar a estos terrenos de un uso social vinculado al empleo y a la juventud". Pero, "sobre todo", lo que finalmente se haga allí --ha recalcado la edil de IU-- "debe ser, fruto de un amplio proceso de participación y de diálogo con los vecinos porque el tiempo de las imposiciones y las decisiones unilaterales del PP ya quedó atrás".
Además de convertir las Naves de Renfe en un espacio revitalizador del barrio, IU también ha considerado que en este mandato hay que acometer, "de una vez por todas", el traslado de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de San Jerónimo a otra ubicación "donde no genere las molestias de ruidos y olores que esta instalación viene causando, desde hace más de 30 años, a los vecinos de la zona", ha indicado.
"Recuperar la apuesta municipal por el deporte de base, tras cuatro años de desentendimiento total por parte del PP, y el arreglo de las calles y de un acerado que se han deteriorado bastante, por falta del mantenimiento adecuado", son otras de las demandas que las entidades del barrio han trasladado a la edil de IU, quien se ha comprometido a "trabajar sin descanso", desde la oposición, y a "pelear" junto a los vecinos para que sus reivindicaciones se hagan realidad "lo antes posible".
Relacionados
- Un total de 120 menores en riesgo de exclusión social participan en la colonia urbana de la asociación Arrabal
- Comienza este lunes la 'Semana Solidaria' en Aquópolis, dirigida a 150 niños en riesgo de exclusión social
- Rsc. grupo vips da empleo a 551 personas en riesgo de exclusión social
- El Gobierno riojano cede dos pisos rehabilitados a Cáritas y APG para alquiler familias en riesgo de exclusión social
- La Diputación llega a 100 municipios con 126.397 menús escolares para menores en riesgo de exclusión social