La presidenta del PP catalán, Alícia Sánchez-Camacho, ha anunciado este martes que no será la candidata del partido a las elecciones del 27 septiembre, y cede el testigo al exalcalde de Badalona Xavier García Albiol, que asume el reto de remontar unas encuestas que apuntan a una debacle de los populares en los comicios de otoño. García Albiol ya ha adelantado que no ha perdido "nunca". Cospedal: "Me gustaría tener el mejor candidato o candidata para tener el mejor resultado en Cataluña"
Fuentes populares han confirmado el relevo, que la dirigente popular ha anunciado en un comité ejecutivo convocado de urgencia.
Camacho dejará así de ser la voz de los populares en el Parlament, después de dos legislaturas en las que ha logrado los mejores resultados de la historia del partido, pero en la que en los últimos meses ha acusado el desgaste causado tanto por el proceso soberanista como por la polémica a raíz de su almuerzo con la expareja de Jordi Pujol Ferrusola Maria Victoria Álvarez.
Según La Vanguardia, la número dos de la candidatura popular será Andrea Levy, recientemente nombrada Vicesecretaria de Estudios y Programas del Partido Popular.
Enric Millo será el vicesecretario de Acción Política y Comunicación del PPC así como el portavoz del partido.
Albiol: "No he perdido nunca"
El candidato del PP a las elecciones del 27 de septiembre, Xavier García Albiol, ha asegurado este martes que se presenta con intención de ganarlas, y ha remarcado que a lo largo de su carrera siempre ha mejorado resultados en todos los comicios a los que ha concurrido: "No he perdido nunca".
En declaraciones a los periodistas tras ser propuesto como candidato a las elecciones en sustitución de la líder del partido, Alícia Sánchez-Camacho, Albiol se ha mostrado convencido de que el PP puede dar la sorpresa el 27S: "Si no estuviera convencido de que somos capaces de dar la sorpresa, seguramente no estaría aquí".
Tras remarcar que las elecciones no son plebiscitarias pero sí muy importantes para el futuro de Cataluña, ha tirado de metáfora futbolística para argumentar que van a intentar ganar al equipo de Junts pel sí "que corren mucho, hacen mucho alboroto, y han cogido la pelota y se creen que juegan solos".
"A partir de este momento salta un equipo al campo que tiene muy clara la alineación y que, sin ninguna duda, sale a ganar el partido", ha añadido, y ha destacado que quedan dos meses para explicar a miles de catalanes que hay un proyecto que defiende los intereses de aquellos que se sienten catalanes y españoles.
Albiol ha asegurado que el PP garantizará que no se rompa la relación entre Cataluña y España, y ha subrayado que en las últimas elecciones municipales de mayo repitió como la fuerza más votada en Badalona "arrasando" al PSC y a los independentistas, a los que duplicó en votos y concejales aunque no le sirviera para gobernar.
Dardo a Rivera
En su primera intervención como candidato, Albiol ha dado muestras de los que serán sus ejes de campaña, y ha atacado tanto a los independentistas como a C's, ya que se ha estrenado con un mensaje para el líder del partido naranja, Albert Rivera, al que ha acusado de irse de Cataluña "en el momento más difícil".
Así, ha remarcado que él, al contrario que Rivera, sí ha asumido la responsabilidad de liderar la candidatura en este momento: "Podía haber hecho como Rivera y, en el momento más complicado, coger los bártulos e irme a Madrid a que me aplaudan y me den palmaditas en la espalda".
También en declaraciones a los periodistas, la número dos de la candidatura y vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, ha agradecido la confianza puesta en ella, y ha asegurado que, pese a sus nuevas responsabilidades en Génova, quiere demostrar su compromiso con los catalanes en un momento como el actual.