MADRID, 28 (SERVIMEDIA)
Unos objetos mal colocados en la cabina de una aeronave, probablemente una carta de navegación, pudieron ser la causa del accidente que tuvo lugar en enero pasado en la base albaceteña de Los Llanos durante unos ejercicios de la OTAN. Este siniestro se saldó con la muerte de nueve soldados franceses y dos griegos.
Los documentos mal colocados pudieron provocar un ajuste incorrecto de los mandos de unos de los aviones implicados en el siniestro. Así lo establece el informe elaborado por una comisión de investigación en la que participaron militares de seis países, ocho de los cuales eran españoles.
Este texto ha sido publicado por la página web del Ministerio de Defensa de Francia. Este informe, de 40 páginas, establece que las cartas de navegación cayeron de manera accidental sobre un mando, una ruleta manual que hace girar la dirección del timón de cola, de tal forma que el F-16 griego despegó con una descompensación de 12 grados.
Esto provocó que el avión se precipitara contra otros cazas que se encontraban en la pista listos para iniciar el despegue.
El informe determina que los pilotos griegos revisaron el avión en la plataforma de estacionamiento pero, por el contrario, no hicieron correctamente el checklist (comprobación de los dispositivos previo al despegue) en la cabina, lo que deja una ventana abierta al incumplimiento de los protocolos legalmente establecidos.
"FACTORES DETERMINANTES"
Por otra parte, el informe también concluye que, además, la confluencia de una serie de factores determinantes contribuyó al fatal desenlace. Entre ellos, se encuentran el peso de la aeronave, una configuración asimétrica, la disposición de los asientos, la colocación de los tanques de combustible externos y el viento cruzado.
El avión siniestrado se encontraba participando en el Programa de Liderazgo Táctico (TLP) de la OTAN, en el que participan 750 personas, entre pilotos y personal de mantenimiento y apoyo.
El Programa de Liderazgo Táctico de la OTAN (TLP, en sus siglas en inglés), también conocido como Escuela de Pilotos de la OTAN, es una organización compuesta por 10 países (Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Países Bajos, España, Reino Unido y Estados Unidos).
En él se desarrollan técnicas de formación avanzada para pilotos y tripulaciones con el objetivo de mejorar la operatividad y efectividad de las Fuerzas Armadas de los países que componen el programa.
Además de las clases prácticas, también se imparten cursos teóricos para personal de los tres ejércitos de los países que componen el programa.
(SERVIMEDIA)
28-JUL-15
MST/MML/nbc
Relacionados
- Realizado un simulacro de accidente aéreo en el aeropuerto de Agoncillo
- El accidente aéreo de Taiwan se debió a un error de los pilotos: 'Oh, hemos accionado la válvula equivocada'
- El Gobierno mexicano expresa sus condolencias a Indonesia por accidente aéreo
- El presidente indonesio ordena investigar el accidente aéreo que mató a 140 personas
- Indonesia cifra en 134 el número de cadáveres recuperados tras el accidente aéreo en Medan