En una declaración, la Junta de Portavoces llama a denunciar las agresiones contra mujeres e identificar a los agresores
BILBAO, 11 (EUROPA PRESS)
La Junta de Portavoces de Getxo ha acordado este martes una declaración conjunta de rechazo a "toda agresión o maltrato derivado de actitudes sexistas", tras la denuncia de un presunto intento de agresión sexual en las fiestas de Romo. Asimismo, ha reiterado su compromiso para lograr "una sociedad y unas fiestas libres de agresiones sexistas, donde 'un no siempre sea no".
Los portavoces de los grupos municipales se han reunido este martes en Junta de Portavoces para abordar este asunto después de que este lunes se conociera este supuesto intento de agresión sexual ocurrido en la noche de este pasado domingo, día 9 de agosto, durante las fiestas del barrio getxotarra de Romo.
En tanto se investiga el caso por parte de la Ertzaintza, los ediles de Getxo han acordado, por unanimidad, una declaración de cinco puntos, en la que expresan su "más firme rechazo y condena a toda agresión o maltrato derivado de actitudes sexistas" y solicita que "se aclaren y diluciden, cuanto antes, las responsabilidades que puedan derivarse de la denuncia". Asimismo, muestra su solidaridad a la mujer atacada y le ofrece su apoyo.
El texto remarca que el Ayuntamiento de Getxo no acepta "ningún tipo de comportamiento sexista" y reitera su compromiso para trabajar por "una sociedad y unas fiestas libres de agresiones sexistas, donde 'un no siempre sea no".
VIVIR EN LIBERTAD
De este modo, el Consistorio vizcaíno aboga por trabajar para lograr "una sociedad basada en los valores de igualdad y respeto, en la que las mujeres puedan salir, pasear y vivir en libertad, que puedan andar con tranquilidad por las calles en todos los momentos de la vida, y especialmente en las fiestas, que puedan decidir con quién, cuándo y cómo tener relaciones sexuales, y en la que, en definitiva, su voluntad sea totalmente respetada".
El Ayuntamiento realiza, además, un llamamiento a todos los ciudadanos getxotarras para que denuncien todas las agresiones contra las mujeres e identifiquen a los agresores.
Finalmente, muestra su adhesión a las movilizaciones se realicen en relación con la reivindicación de este derecho o con la denuncia de cualquier acto de vulneración.
Relacionados
- Ayuntamiento de Getxo pondrá en marcha en las fiestas locales la campaña "Pon un tapón a las agresiones sexistas"
- El punto de información sobre agresiones sexistas atendió casi 5.000 demandas de información durante las fiestas
- Los medios de comunicación de Navarra se unen por unas fiestas "libres de agresiones sexistas"
- El 6 de junio se celebra una carrera por el recorrido del encierro a favor de unas fiestas sin agresiones sexistas
- Ayuntamiento de Bilbao acerca la campaña contra agresiones sexistas a las fiestas de los barrios