Impulsados por Cáritas Diocesana y la Fundación Marcelino de Champagnat
JAÉN, 21 (EUROPA PRESS)
La Obra Social 'la Caixa' destina más de 55.000 euros a dos programas en Jaén destinados, en un caso, a la atención a personas sin hogar y en otro al desarrollo social y educativo de niños y jóvenes en situación de pobreza y riesgo de exclusión así como de sus familias.
El presidente de Cáritas Diocesana, Rafael Lopez-Sidro; el secretario de Fundación Marcelino Champagnat, José Andrés Medina; y el director de Área de Negocio de Caixabank en Jaén, Miguel Serrano, han suscrito sendos convenios por importe de 23.000 y 32.600 euros, respectivamente.
El proyecto de Cáritas Diocesana, según ha informado este lunes en una nota la entidad, está destinado a personas en exclusión social. El Centro de Día de Baja Exigencia está enfocado dentro del Programa de Atención a Personas sin Hogar con que Cáritas responde a las necesidades de este colectivo en la provincia.
Se parte de la base de atender la multidimensionalidad de la persona y el acompañamiento que pueden recibir para recuperar los derechos básicos "perdidos". El carácter de baja exigencia del centro pretende dar una mayor protección y seguridad, así como un espacio físico de referencia a las personas sin hogar que se atienden, "muy deterioradas ya por sus largas estancias en la calle".
Así, se trabaja para lograr el aumento de la calidad de vida de la personas sin hogar, reducir daños en aquellos que presentan mayores niveles de exclusión y promocionando a las personas sin hogar para su integración en el máximo de número de parámetros sociales básicos, como vivienda, salud, empleo, protección social, educación y participación en la sociedad.
Estas personas que en numerosas ocasiones no han logrado finalizar un proyecto de reinserción en otros recursos, pueden acceder sencillamente al Centro de Día pudiendo reiniciar de nuevo un proceso de convivencia más cómodo y menos exigente para su desarrollo psicosocial, dentro de las posibilidades de cada persona o sencillamente poder permanecer en un lugar refugiándose de la calle y pudiendo generar nuevos lazos afectivos.
El técnico responsable del Centro elaborará una diagnosis social y liderará el acompañamiento de todos los participantes, además de proporcionar apoyo psicológico. Las personas responsables de los talleres ocupacionales y voluntarios también se integraran en el plan de trabajo como facilitadores de la red social de los participantes.
'CORAZÓN VALIENTE'
Por otro lado, el proyecto 'Corazón Valiente' de intervención socioeducativa con niños, jóvenes y familias en riesgo de exclusión social que promueve la Fundación Marcelino Champagnat surge como inquietud en ampliar determinados servicios y actividades que no se desarrollan en Jaén.
Su objetivo es ofrecer un servicio completo e integral al que se desarrolla esporádicamente por entidades que trabajan de manera aislada sin tener sistematizada e integrada la intervención, de manera coordinada con las grandes entidades que trabajan en Jaén.
Pretende el proyecto dar un salto cuantitativo y cualitativo en la atención de tantas personas necesitadas de nuestro entorno, promoviendo no sólo un servicio educativo y de acompañamiento, fundamental y prioritario, sino la creación de espacios de atención social a familias, promoción personal y educativa y la ampliación y conocimiento de las redes sociales y comunitarias de nuestra ciudad.
La gestión e intervención inicial se realizará en dependencias de Cáritas Jaén en la calle Maestro Bartolomé, 7, donde comenzará la atención siguiendo el protocolo de acogida; ficha de registro, primeros contactos e iniciándose el estudio e intervención con la familia.
El desarrollo de las actividades en grupo, talleres, escuelas de padres, intervención con jóvenes y adolescentes..., se llevarán a cabo en locales y salones de la parroquia de La Merced y las convivencias, momentos de encuentro y formación de los voluntarios se usarán las dependencias del Colegio Marista de Jaén.
Las familias llegarán al servicio por derivación de los servicios de la administración pública que actúan en la zona y por los equipos de Cáritas parroquiales, por tanto, se llevará a cabo por los profesionales y voluntarios del proyecto todo un trabajo de coordinación con tales Instituciones.
A su vez se establecerá con las familias un itinerario de intervención en el que dicha familia sea la protagonista de su proceso, con una duración media de seis meses y pudiéndose prorrogar teniendo en cuenta los parámetros económicos y sociales de estas familias.
Independientemente del número concreto de familias que se atienden exhaustivamente con un itinerario concreto, el resto de actividades serán abiertas a usuarios y vecinos de los barrios de la zona.
Relacionados
- 'la Caixa' facilita 27 viviendas sociales a personas en riesgo o situación de exclusión en Huesca
- 'La Caixa' da empleo a 13.000 personas en riesgo de exclusión
- Un total de 12 personas en riesgo de exclusión tienen acceso al mundo laboral gracias a un programa de 'la Caixa'
- "La Caixa" ofrecerá trabajo de conservación de espacios naturales a 59 personas en riesgo de exclusión en Baleares
- Casi 13.000 personas en riesgo de exclusión logran un empleo gracias al programa en espacios naturales de la Caixa