La consejera de Familia, Alicia García, ha reiterado el compromiso de implantar nuevas medidas para hacer efectiva la conciliación de la vida familiar y laboral que se recogerán en un Anteproyecto de Ley del Sistema de Conciliación y así ha avanzado que en en el medio rural se aumentará un 10 por ciento en las plazas de 0 a 3 años del programa 'Crecemos'.
OLMEDO (VALLADOLID), 6 (EUROPA PRESS)
Alicia García ha realizdo estas declaraciones durante su visita a la ampliación de la Escuela infantil 'Alborada' de Olmedo, en la que se ha puesto en marcha una nueva aula que completa las instalaciones del centro.
Durante la visita ha resaltado la importancia de seguir promoviendo políticas de apoyo a las familias, que confluyan en la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. En este sentido, ha destacado la importancia de escuelas infantiles como 'Alborada' que se configuran como un apoyo fundamental para la conciliación y para la socialización y desarrollo de los menores de cara al tránsito educativo.
García ha resaltado la apuesta de la Junta por seguir avanzando en habilitar los mecanismos necesarios para la conciliación con compromisos como la elaboración, en esta legislatura, de un anteproyecto de Ley del Sistema de Conciliación familiar, personal y laboral en Castilla y León, que incluirá un conjunto integrado de medidas para hacer efectivo este derecho.
Las principales líneas que se van a desarrollar serán la sensibilización en materia de conciliación y corresponsabilidad, la promoción de la conciliación en las empresas y administraciones públicas, potenciar los servicios y centros de apoyo a la conciliación o promover la corresponsabilidad y el cambio de los usos del tiempo, además de la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en el ámbito rural.
La Junta ha impulsado, como uno de los principales apoyos a la conciliación, la creación de una red de centros infantiles para niños de 0 a 3 años, un total de 832 centros infantiles que permiten disponer en la actualidad de más de 34.000 plazas, lo que coloca a Castilla y León en una cobertura del 61,7 por ciento, y supone casi 29 puntos por encima de las recomendaciones europeas que establecen dicha cobertura en el 33 por ciento.
En la escuela infantil Alborada, que contaba con 4 unidades, se ha creado una nueva unidad, lo que supone 13 nuevas plazas. Ahora, acuden a este centro 65 niños y niñas.
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades ha resaltado el especial compromiso de la Junta con el medio rural, con la conciliación en los pueblos, a través del programa 'Crecemos', que ha permitido crear y mantener 231 centros en pequeños núcleos rurales con un total de 3.234 plazas.
García se ha referido a que desde la Consejería se siguen poniendo los recursos y esfuerzos necesarios para ampliar la red de centros infantiles de titularidad pública para niños y niñas de 0 a 3 años, especialmente en el medio rural, asumiendo el compromiso en esta legislatura de incrementar en un 10 por ciento las plazas de 0 a 3 años del programa 'Crecemos'.
Junto a esto, se ha puesto en marcha el programa 'Conciliamos', que permite la conciliación en los períodos de vacaciones escolares y que ha permitido que en 2014 unos 10.000 escolares fueran atendidos.
La Junta de Castilla y León también ha desarrollado otras medidas orientadas a la conciliación, en concreto las referentes a una política de beneficios fiscales en favor de las familias mediante la incorporación de deducciones en el IRPF.
Relacionados
- La conciliación de la vida laboral y familiar, a debate este jueves en el pleno del Ayuntamiento de Málaga
- Destinan más de 400.000 euros para promover la conciliación de la vida laboral, personal y familiar
- Cuca Gamarra apuesta por fomentar el empleo femenino y la conciliación de la vida laboral y familiar
- El PP se compromete a facilitar la conciliación laboral y familiar en la administración local
- ARHOE convoca el VI concurso escolar '¿Cuánto tiempo tienes para mí?' para la conciliación de la vida laboral y familiar