España

El voto del PP rechaza la moción de Cambia Logroño de "condena y solidaridad" con los afectados del 14N

El pleno del Ayuntamiento de Logroño ha rechazado la moción presentada por el Grupo Municipal Cambia Logroño de "condena y solidaridad" con los afectados tras la huelga general del 14N en su tercer aniversario. En concreto, durante las votaciones, se ha producido un empate con el voto a favor del PSOE y Cambia Logroño (11 votos) y los otros 11 votos en contra del PP. Tras la abstención de Ciudadanos y PR+, el voto de calidad de la alcaldesa ha deshecho el empate por lo que la moción ha sido rechazada.

LOGROÑO, 5 (EUROPA PRESS)

Previamente a las votaciones, el portavoz del Grupo Municipal de Cambia Logroño, Gonzalo Peña, ha defendido la moción de su grupo "ya que nuestro nacimiento está en la calle y en las movilizaciones" y tras recordar los hechos de la noche de la Huelga General del 14 de noviembre "sobre las cargas policiales" han pedido el voto a favor de los grupos de la oposición "por la dureza de los hechos" y por los tres encausados "por desordenes" después de dicha carga "a quienes les piden penas de cárcel de entre 5 y 9 años de cárcel".

Desde Cambia Logroño, Gonzalo Peña ha defendido que "al igual que ya hicieran todos los movimientos sociales y sindicales, formando parte de la plataforma ciudadana Stop Represión" desde este grupo político reiteran "su rechazo y desvinculan" de cualquiera de los puntuales incidentes que acaecieron durante la manifestación que cerró la huelga del 14N, a la vez que denuncian "la represión y la criminalización que, desde Delegación de Gobierno se ha tratado de hacer contra la movilización social y sindical y, en especial contra el CNT".

"RELATO PARCIAL, SUBJETIVO Y CASI DE TERROR"

Durante su turno de intervención, el Grupo Municipal Popular, en voz de Miguel Sáinz, ha acusado a Gonzalo Peña de ofrecer "un relato parcial, subjetivo y casi de terror o de ficción" y ha asegurado que su grupo "vota en contra" de esta moción ya que "nos encontramos a la espera de juicio y con una acusación de la Fiscalía por delitos graves".

Además, ha recordado, durante los altercados de aquella noche "también hubo 8 agentes de policía heridos" y ha aprovechado la ocasión para "reconocer y poner en valor el trabajo de la Policía Nacional en esta ciudad. Un trabajo serio, discreto y que junto a la Policía Local nos ha llevado a situarnos entre las ciudades más seguras de España", ha indicado.

PR+ Y CIUDADANOS: "ESTOS ASUNTOS SE DEBEN TRATAR EN LOS TRIBUNALES"

Por su parte, en el turno de portavoces, Rubén Antoñanzas (Grupo Municipal Mixto) y Maria Luisa Alonso (Ciudadanos Logroño) han coincidido en destacar que "estos asuntos se deben tratar en los tribunales" y tras anunciar ambos su abstención, Antoñanzas ha destacado que "aquella noche a mí la Policía Nacional me falló porque no fue capaz de defender a los ciudadanos que estábamos libremente abandonado El Espolón". Por su parte, María Luisa Alonso ha indicado que desde Ciudadanos "nos alarma que hayan pasado ya tres años sin juicio porque queremos que los encausados puedan defenderse" pero aún así "corresponde a los tribunales responder sobre este asunto".

VOTO A FAVOR DEL PSOE

Desde el Grupo Municipal Socialista, Beatriz Arraiz, ha anunciado el voto a favor de su grupo porque "aquella noche, tal y como y hemos dicho muchas veces, durante aquella manifestación masiva y pacífica, la presencia policial fue desmesurada, intimidaba y generaba tensión". En aquel momento, ha continuado, "se dio una orden desmedida y desproporcionada" y por ello "Cambia Logroño cuenta con nuestro apoyo".

Posteriormente, Gonzalo Peña ha continuado defendiendo su moción y ha indicado que la argumentación del PP "ha sido de doble moral". Además, ha aprovechado para recordar que "el PP fue el único partido que no condenó lo ocurrido un día después de los hechos" lo que parece que quiere decir que "quieren olvidar las cosas" y como premio "al que ordenó esta situación le nombraron Comisario Jefe".

Durante el debate de esta moción, el presidente del Pleno, Ángel Sáinz Yangüela, ha exigido la salida de uno de los ciudadanos del salón de plenos del Consistorio logroñés por interrumpir a Miguel Sáinz.

MOCIONES

En otro orden de asuntos, el pleno del Ayuntamiento de Logroño ha aprobado retirar la moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos solicitando la creación de una clínica móvil para esterilización de animales y campañas educativas al faltar la portavoz de la enmienda, Nazareth Quijano por enfermedad. Por su parte, el pleno ha continuado con el rechazo de la moción presentada también por Ciudadanos relativa a la creación de una nueva Dirección General de Desarrollo Local, Emprendimiento y Fondos Europeos por los votos en contra del PP, PR+ y Cambia Logroño.

RESTITUCIÓN DEL BOSQUE DE LA DANZA

Otra de las mociones que más ha avivado el debate ha sido la presentada por toda la oposición (PSOE, Cambia Logroño, Ciudadanos y Mixto) relativa a la restitución del bosque de la Danza. Desde el Grupo Municipal Popular han querido ensalzar la labor del concejal de Medio Ambiente, Jesús Ruiz Tutor, ante "las críticas" recibidas por la oposición.

En su defensa, Ruiz Tutor ha recordado que "las especies" de dicho bosque "no prosperaron" y ha propuesto "abedules en el entorno del anfiteatro natural del parque de La Ribera", una propuesta que no han aceptado los grupos por "llegar fuera de tiempo" e incluso considerarla -por parte del PR+- de "ocurrencia". La moción ha sido aprobada por los votos a favor de toda la oposición.

LIBERACIÓN AP-68

Por su parte, Cambia Logroño, Ciudadanos y Grupo Mixto han presentado una moción relativa a la liberación de la AP-68 en todo el tramo riojano. En este apartado se han presentado dos enmiendas, una por parte del PSOE, que ha sido rechazada. Durante su explicación, Arraiz ha destacado que "estamos a favor de la liberalización de la AP-68 pero no del rescate de la autopista".

El Grupo Municipal Popular también ha presentado otra enmienda de sustitución que sí ha sido aceptada y que contiene ciertas particularidades pero que cuenta con el "posicionamiento favorable de la liberalización como eje de desarrollo económico" de la región y considera también necesario "estudios oportunos y la redacción de proyectos y obras, de gran acuerdo institucional, para decidir infraestructuras para que la AP-68 ofrezca su función vertebradora", entre otros.

Con todo ello y por unanimidad del Pleno se ha aprobado la moción que reclama la liberación de la autopista, así como que la necesidad de que se aceleren proyectos y obras para que la AP-68 sea ronda sur de la ciudad y vertebre el territorio regional.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin