España

La prima de riesgo de España permanece sin cambios en 123 puntos básicos

Madrid, 13 nov (EFE).- La prima de riesgo de España comenzaba la sesión sin cambios desde la víspera en 123 puntos básicos, pese a que el interés del bono español a diez años se ha reducido al 1,835 % desde el 1,837 % precedente.

La rentabilidad del bono alemán del mismo plazo, cuyo diferencial con el bono nacional mide el riesgo país, se reducía en la misma medida, al 0,610 % desde el 0,608 % anterior.

Ante la incertidumbre que introducen en el mercado de deuda soberana las elecciones en España de diciembre o la inestabilidad política en Portugal, de nuevo ha sido el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, el que ha acudido para tranquilizar a los inversores, cosa que ha conseguido sólo a medias.

Draghi volvió a mostrar ayer su disposición a actuar si la deriva de los precios se sigue debilitando, tal y como apuntan los datos que maneja, e indicó que se mantiene vigilante ante varias cuestiones que pueden afectar a la eurozona.

En cuanto a las primas de riesgo de otros países de la periferia europea, las de Italia y Portugal se quedaban sin cambios en 100 y 217 puntos básicos, respectivamente, en tanto que la de Grecia repuntaba a 676, por el retraso en el cierre de la revisión del tercer programa de reestructuración de la deuda griega.

Los seguros de impago de la deuda española (credit default swaps o CDS), cantidad que hay que pagar si se quiere garantizar una inversión de 10 millones de dólares, mantenían al comienzo de la jornada el precio de cierre de la víspera y se situaban en 141.000 dólares, en tanto que el de los italianos se situaba en 153.000 dólares.

En cuanto a los futuros, los que pronostican el comportamiento de la deuda europea comenzaban la sesión en el 156,37 % (156,33 la víspera), en tanto que los que hacen lo mismo con la deuda estadounidense amanecían en el 126,06 %.

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin