España

Oxfam Intermón celebrará en la capital un concurso solidario de cocina para apoyar el comercio justo

El 12 de diciembre se llevará a cabo el concierto 'Cambia su Agua', a beneficio de proyectos de saneamiento en la República Centroafricana

MÁLAGA, 27 (EUROPA PRESS)

Oxfam Intermón Málaga celebrará este próximo domingo 'Moister chef-solidario Málaga', su segundo concurso solidario de cocina, que tendrá lugar a partir de las 13.00 horas en la Peña Juan Breva de la capital, y que cuenta con la colaboración de la Obra Social de Unicaja para apoyar el comercio justo.

El II 'Moister chef-solidario Málaga' se ha presentado este viernes en rueda de prensa en el Salón de Actos de Unicaja de la plaza de la Marina de la mano de la directora general de la Fundación Bancaria Unicaja, Dolores Cano, y del coordinador del Comité Oxfam Intermón Málaga, José Villoslada.

Asimismo, ambas instituciones han presentado también el concierto 'Cambia su Agua', un recital solidario que se celebrará el próximo 12 de diciembre, a las 19.00 horas, en la Sala Unicaja de Conciertos María Cristina, a beneficio de los proyectos de saneamiento de agua en la República Centroafricana (RCA).

En este sentido, Unicaja, a través de su Obra Social, colaborará también en la rehabilitación de un pozo de agua en la República Centroafricana, donde, en determinadas zonas del país, el acceso a agua potable sólo es posible para un 10 por ciento de la población.

CONCURSO DE COCINA

Para participar en el II 'Moister chef-solidario Málaga' es necesario cumplir con sus bases: inscribirse en la tienda de Oxfam Intermón en calle Granada antes de este viernes y adquirir al menos un producto de comercio justo con el que preparar la receta. El domingo se presentará el plato y la receta escrita en la Peña Juan Breva.

Así, los participantes presentarán sus recetas elaboradas con productos de comercio justo, mostrando que es posible incluir en la dieta diaria estos productos que nutren y alimentan el desarrollo y la posibilidad de una vida digna de miles de personas en todo el mundo.

El jurado del II 'Moister chef-solidario Málaga', que estará compuesto por Marcos Granados --chef de Café La Bolsa Hotel Molina Lario--, Esperanza Peláez --periodista gastronómica-- y Cristina Rico --responsable de Comunicación de Obra Social de Unicaja--, valorará las recetas creativas de todos los participantes, que podrán ganar atractivos premios de la tienda estilo de vida comercio justo de Oxfam Intermón.

El comercio justo es una herramienta de cooperación al desarrollo que está demostrando su utilidad, tanto para los productores, que pueden trabajar en condiciones dignas y mejorar su nivel de vida, como para los consumidores que accedemos a productos de calidad, ecológicos y justos en nuestra ciudad.

CONCIERTO POR ÁFRICA

Por otra parte, el próximo sábado 12 de diciembre a las 19.00 horas en la Sala Unicaja de Conciertos María Cristina tendrá lugar el Concierto Solidario 'Cambia su Agua', interpretado por una terna de corales malagueñas de primer nivel permitirá a los asistentes disfrutar de un variado repertorio de música.

El conflicto en la República Centroafricana comenzó en el año 2012 y todavía no se ha resuelto. Los problemas relacionados con el agua han agravado la situación de la población desplazada y refugiada --más de 850.000 personas, el 20 por ciento de la población--, que en muchos casos no puede retornar a sus hogares porque su suministro habitual se ha visto contaminado o destruido por las milicias en conflicto.

Oxfam Intermón trabaja para llevar agua, saneamiento y kits de higiene a las víctimas de la guerra. Buena parte de los esfuerzos de la organización en el país se concentran en proporcionar agua y saneamiento a la población que ha dejado su hogar para que pueda sobrevivir y en la rehabilitación o construcción de pozos y sistemas de distribución duraderos para facilitar el retorno de desplazados y refugiados a sus barrios, y puedan reiniciar su vida.

En total, Oxfam Intermón pretende dar acceso a agua de calidad y proveer de saneamientos a 150.000 personas. El acceso a agua potable para beber, cocinar y lavarse es esencial para la vida y también para evitar que se propaguen enfermedades como el cólera y la diarrea, que afectan principalmente a los niños.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin