Los consejos reguladores de la provincia de Santa Cruz de Tenerife aseguran que, este año, el calor ha hecho que la recogida de uva se haya adelantado entre diez y quince días, si bien la fruta es de calidad y se espera una cosecha que duplicará la de 2007, en donde la enfermedad mermó hasta en un 50 por ciento los registros de los bodegueros, así lo han indicado los consejos reguladores de Tenerife, La Palma, Gomera y El Hierro a Europa Press, si bien estos últimos han tenido un 20 por ciento menos de la producción habitual.
SANTA CRUZ DE TENERIFE, 25 (EUROPA PRESS)
En el caso del Valle de La Orotava se indicó que "este año la cosecha viene buena, si bien reconocen que "se ha adelantado un poco". La misma situación es la del Consejo Regulador de Abona que ha considerado que el calor ha sido el principal causante de la maduración de la uva "lo cual no es malo, sino que se ha adelantado un poco la vendimia".
En este sentido, el director del consejo regulador de Abona, Manuel Rodríguez, indicó que "a principios de julio hubo un golpe de calor que quemó una parte de la cosechas", no obstante espera que en septiembre, cuando haya terminado el corte de la uva se recojan entre 1,5 y 2 millones de kilos. "De momento, llevamos unos 100.000 kilos", puntualizó Rodríguez.
El Consejo Regulador de Güímar se mantiene en la misma línea, agradeciendo que este año no ha habido incidencias en cuanto a las enfermedades. Esperan recoger al menos un 30 por ciento más de uva que el pasado ejercicio. De momento, ya se han recogido 78.102 kilos.
La situación se repite en Icoden Daute en donde la vendimia comenzó ya en el mes de julio y se prevé que, finalmente, se corten un millón de kilos de uva, lo que, significa un 50 por ciento más que el anterior. Para Tacoronte Acentejo, la vendimia es mejor que la de 2007 en donde las enfermedades supusieron pérdidas de hasta un 70 por ciento. Sin embargo, según la gerente Mary Paz Gil habrá unos 2 millones de kilos "si todo sigue como ahora".
LA PALMA
Los cosecheros de La Palma también han adelantado las fechas de la vendimia, según ha informado el Consejo Regulador de La Palma, insistiendo, sobro todo d en que se alcanzará el millón de kilos de uva cortada, de continuar con las previsiones, lo que duplicaría la cosecha del pasado años que se quedó en 0,5 millones de kilos. El calor también es la principal causa del adelanto de la recogida, que en cualquier caso ha mostrado que la uva existente "es buena".
La Gomera ha conseguido aglutinar desde 2003 hasta trece bodegueros en su consejo regulador que este año ha visto como la ceniza y la pudrición de algunas viñas han dañado la cosecha en el norte de la Isla "en donde se han parado las nubes y ha faltado el calor". No obstante esperan tener algo más de uva que el pasado año.
En cuanto al consejo regulador de El Hierro, la cosecha no se presenta tan buena, al contrario que en el resto de las islas consultadas, se ha producido un 20 o 30 por ciento menos de la media habitual, situada en 350.000 kilos por año, según el director Gabriel Blanco del consejo en el que se han inscrito 8 bodegas.