Las cofradías de pescadores asturianas han mostrado este domingo su apoyo a los armadores del cerco gallegos acampados desde hace ya 53 días ante la sede de la Xunta en Santiago de Compostela para reclamar un nuevo reparto de cuotas lineal, por barco y tripulante, de forma que no se primen los criterios históricos.
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 13 (EUROPA PRESS)
"Luchamos por la misma causa, por un reparto justo de las cuotas, una distribución que no se hizo hasta ahora", ha explicado en declaraciones a Europa Press el presidente de la Federación de Cofradías de Asturias, Juan Dimas García.
En este sentido, ha avanzado que, una vez pasada la Navidad, los armadores asturianos tendrán "también que tomar medidas". "Es que en Asturias también se están riendo de nosotros", ha censurado para lamentar que hubiese "gente que firmó un acuerdo que perjudica tanto a Asturias y Galicia" y que el Gobierno lleva adelante sin "ningún pudor".
Los patrones mayores de Asturias han sido recibidos con aplausos por más de una veintena de cerqueros que este domingo se encontraban en la acampada de San Caetano, en donde, en declaraciones a Europa Press, el presidente de la Asociación de Armadores del Cerco de Galicia, Juan José Blanco, ha explicado que este domingo se cumplen 53 días desde el inicio de la protesta.
"En el cantábrico noroeste ya somos más del 51% del sector los que reclamamos un nuevo reparto", ha explicado Blanco antes de mostrar su confianza en que, "tras las elecciones", los políticos les llamen. "Esto no puede seguir así", ha señalado antes.
Asimismo, ha lamentado que "el principal problema" sea que la conselleira do Mar, Rosa Quintana, "no quiera negociar". "El presidente de la Xunta le tiene que tirarle de las orejas, esto es inconcebible", ha asegurado el presidente de Acerga, que ha criticado que "nadie del Gobierno se digne a recibir al sector y negociar".
Al respecto, ha recordado que, en estos momentos, una docena de barcos tienen "entre 150 y 180 toneladas" que "tuvieron que repartir con el resto". "Al repartir nos tocaron 30 al año, que hacemos con eso, nada", ha lamentado.
Relacionados
- 'La isla mínima' consigue el galardón del Público de los Premios del Cine Europeo
- Laia Costa no consigue el galardón a Mejor Actriz de los Premios del Cine Europeo y 'La Isla Mínima' gana el del Público
- "La isla mínima", premio del público en gala de la Academia del Cine Europeo
- Qué es la 'regla del 3%' y por qué su influencia es mínima en las elecciones generales españolas
- La Renta Mínima de Inserción pasará de 375,55 a 400 euros en 2016