El consejero de Salud de la Junta de Andalucía, Aquilino Alonso, ha agradecido este jueves a casi un centenar de representantes de entidades del sector el "trabajo" y el "apoyo" permanente para la definición del modelo de atención temprana en la comunidad autónoma andaluza.
SEVILLA, 4 (EUROPA PRESS)
En un encuentro mantenido con en la sede parlamentaria con las entidades representadas, Alonso ha explicado que este encuentro "refleja el camino que hemos andado juntos" y que tiene un resultado, el borrador del Decreto de Atención Temprana, "que hemos estado trabajando". Este texto, ha indicado el consejero, no hubiese sido posible "sin el trabajo de todos" y es fruto del "diálogo permanente que hemos mantenido, así como de nuestra escucha activa como administración sanitaria": todo ello ha permitido además tener en cuenta las propuestas de mejora aportadas por los diferentes partidos políticos en los últimos meses.
Así, el consejero ha indicado que el encuentro tiene como finalidad dar a conocer el borrador del decreto que ahora inicia su tramitación. No obstante, ha recordado, "mantendremos una escucha permanente y esperamos que sea realidad en los próximos meses".
Alonso ha hecho hincapié en el objetivo común de todos: garantizar que los menores que lo requieran tengan asegurada una atención temprana universal, gratuita y de calidad. Asimismo, la meta también es clara: asegurar la prevención, la detección precoz, el diagnóstico y el tratamiento de los menores de cero a seis años que presenten trastornos del desarrollo o riesgo de padecerlo, así como la intervención con su familia y entorno.
Por último, ha agradecido la presencia de todos, así como su implicación diaria. En esta línea, ha afirmado estar convencido de que el texto responde a las necesidades actuales y garantiza la atención temprana universal, gratuita y de calidad.
La futura norma que prepara la Junta de Andalucía contempla que la atención infantil temprana precisa acciones coordinadas a través de un modelo integral que agrupe las intervenciones realizadas desde los diferentes sectores --educativo, sanitario y social-- que aseguren la prevención, la detección precoz, el diagnóstico y el tratamiento de las personas menores de seis años de la comunidad autónoma que presenten trastornos del desarrollo o riesgo de padecerlos, así como la intervención sobre su familia y entorno.
Relacionados
- Propietario de DIS se siente "traicionado" por Neymar
- Trabajadores sanitarios se concentran en el centro de salud de Ayamonte por la agresión a una médico
- Fundación Belenos cerró 2015 como "un año para recordar" por su gran cantidad de actividades desarrolladas
- Kaufmann actuará en el Real el 22 de noviembre tras suspender por sinusitis
- Gobierno vasco plantea 21 ideas, apoyadas por dos tercios de los vascos, como bases para un discurso sobre el euskera