No ve imprescindible que el líder sea también candidato
BARCELONA, 19 (EUROPA PRESS)
La portavoz de ICV, Marta Ribas, ha dicho que su formación "no vería con malos ojos" que el próximo espacio de izquierdas anunciado por Ada Colau (Bcomú) se llamara EnComúPodem, nombre que ya sirvió para presentarse a las elecciones generales, que ganaron en Catalunya.
"¿Por qué no se han de aprovechar las cosas que han funcionado? Pero no depende sólo de ICV", ha respondido en una entrevista de Europa Press al preguntársele si aceptaría esa nomenclatura, a la cual están llamados al menos ICV, EUiA y Podemos.
Ribas será el sábado la candidata a coliderar ICV con David Cid porque se abrirá el plazo de avales y no prevén que se presente nadie más: "A estas alturas ya lo sabríamos".
Sustituirán a Dolors Camats y Joan Herrera, que ahora mismo buscan empleo fuera de la política, pero les pedirán que continúen en la Ejecutiva, "aunque depende de ellos y de lo que decida la asamblea" del 8 y 9 de abril.
A partir de esa asamblea se pondrán las bases del nuevo espacio de izquierdas, del que ya hablan con las otras formaciones, con el planteamiento de hacerlo "con una cooperativa política, que quiere decir hacerlo de una forma cooperativa y no competitiva, aportando cada uno su capital".
Ha afirmado que ese proyecto necesita una estructura estable, pero también "flexible" y adaptada a los nuevos tiempos.
"Se ha acabado la época y el tiempo de coaliciones, las sumas de siglas, las negociaciones de cúpulas, vienen otros épocas: vienen otras necesidades", y ha apostado por interlocutar con la ciudadanía permanentemente y asegurar un espacio político identificable también fuera de elecciones.
No pone fecha para presentar el proyecto porque desconoce los 'tempos' del resto de formaciones, pero sí ha desvelado cómo se debe crear: "Nos ponemos activamente para hacer que haya asambleas territoriales de EnComúPodem que trabajen como espacios de respuesta a esta necesidad que la gente ya pide poder articular".
ADA COLAU, "ICONO"
Ribas no considera que Colau vaya a monopolizar el nuevo espacio y la valora porque aspiran a formar un proyecto ganador: "Es un lujo tener el liderazgo de Ada Colau. Se está convirtiendo prácticamente en un icono de las izquierdas".
Sobre si Colau debe liderar el nuevo espacio, ha dicho que deberá decidirse en unas primarias, como cree que la misma Colau comparte, y ha matizado: "Hay unos liderazgos orgánicos; otros, electorales. Y no siempre debe ir en el mismo sombrero la misma persona".
ERC Y LA CUP
Sobre la CUP, dice que está invitada al proyecto pero que son ellos quienes deben reflexionarlo cuando les concreten la invitación a entrar, pero debe compartir lo esencial: "Un espacio de izquierdas, que defienda el derecho a decidir y la soberanía de Catalunya, y un espacio ecologista, feminista, contra la corrupción".
Sobre el proceso soberanista, ICV no se plantea un 'plan B' unilateral si no se consigue el referéndum, porque su defensa del derecho a decidir "no es de metodología momentánea; es una creencia ideológica profundamente democrática".
"No podemos estar haciendo nada unilateralmente como país sin saber qué opina la gente del país", ha añadido Ribas.
También se abrirían a que ERC estuviera en el proyecto, pero "la cuestión es si ERC quiere seguir siendo muleta de la derecha permitiendo que se siga refundando o quiere jugar otro papel".