- Descarta presiones comunitarias desde Bruselas porque "ese tiempo ya ha pasado"
MADRID, 07 (SERVIMEDIA)
El portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, advirtió este lunes de que en la Unión Europea hay preocupación porque en España hay una enfermedad nacional que se llama intransigencia y rencor y que podría llevar a España a una situación inédita en Europa que pasaría por repetir las elecciones generales.
Pons se expresó en estos términos en declaraciones a Servimedia preguntado por la visión que hay en Europa de la situación política abierta en España tras la investidura fallida del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.
España está en una situación similar a la de muchos países de Europa y es el único que no sabe resolverla y eso es síntoma de algún tipo de enfermedad nacional, en concreto, la intransigencia y en rencor, denunció Pons.
El dirigente popular aseguró, en este sentido, que las recientes elecciones en Irlanda han producido unos resultados muy parecidos a los de España, pero destacó que parece que allí el PP ya puede alcanzar un acuerdo, como formación más votada, con los liberales.
También insistió en que en Italia, en Austria y en Alemania los socialistas gobiernan con el PP, que el PP y PSOE son socios en la Comisión Europea y que, en Grecia, Syriza gobierna con la extrema derecha.
No existe un precedente en Europa de unas elecciones que se hayan tenido que repetir porque no se haya sido capaz de formar gobierno", avisó para poner como excepción la repetición de elecciones en Grecia "en un momento de una extraordinaria crisis interna".
MESES SIN GOBIERNO
Pons aseguró que, sin embargo, estar meses sin gobierno en Europa no es una situación inédita porque en el caso belga se tarda como mínimo un año en formar gobierno. Lo que es inédito es repetir elecciones, incidió para asegurar que los largos periodos sin gobierno no son inéditos.
El portavoz del PP en el Parlamento Europeo subrayó que la Transición fue "una reconciliación de unos españoles con otros" para que "nunca más nadie volviera a trazar líneas rojas.
Desde Podemos a PSOE se han olvidado de lo que la Transición tuvo de reconciliación nacional, lamentó. Se están trazando líneas rojas que se hubieran trazado en 1978 España no sería una democracia o lo sería con mucho mayor sufrimiento, afirmó.
INESTABILIDAD POLÍTICA Y ECONÓMICA
Pons advirtió de que hay "mucha preocupación" en Europa porque España es "un modelo de recuperación económica y la inestabilidad política acaba traduciéndose siempre en inestabilidad económica. Lo que los políticos no saben resolver lo pagan los ciudadanos, afirmó.
Preguntado expresamente por si hay "presiones" desde la Unión Europea a algún partido español para forzar un acuerdo, el dirigente popular aseguró que la Unión Europea ya no presiona. Ese tiempo ya ha pasado, afirmó para subrayar que ya no presiona a nadie para nada.
Se expresó así después de apuntar al Gobierno de extrema izquierda de Grecia, al Ejecutivo "con comunistas" de Portugal, a un país gobernado por la extrema derecha como es Polonia y gobernado por una "derecha muy intransigente" como la de Hungría.
"En la UE lo que hay es desconcierto porque socialistas y populares trabajamos juntos y, en España, hay una línea roja por la que no pueden hablar", afirmó.
(SERVIMEDIA)
07-MAR-16
IRG/gja
Relacionados
- Girona debe repetir la investidura del alcalde porque ni juró ni prometió el cargo
- Girona debe repetir investidura del alcalde porque ni juró ni prometió el cargo
- Girona debe repetir la investidura del alcalde Ballesta porque no usó un juramento válido
- Girona debe repetir la investidura del alcalde porque ni juró ni prometió el cargo