Madrid, 15 mar (EFE).- El concejal de Seguridad, Javier Barbero, ha explicado hoy que la posibilidad de ceder 9.500 metros cuadrados en el Cementerio Sur a enterramientos musulmanes se enmarca en la "línea de atención a la diversidad" del Ayuntamiento de Madrid, y que el camposanto "seguirá siendo de propiedad y gestión pública".
El consistorio está "en contacto con las comunidades musulmanas para ver cómo se puede apoyar, con los protocolos adecuados, cuestiones que son muy importantes" para esta comunidad religiosa, en respuesta a una petición que desde hace tiempo plantean relativa a los enterramientos bajo el rito musulmán.
"Nuestra idea de remunicipalización del cementerio tiene que ver con dar un servicio a toda la población, independientemente de sus creencias", ha dicho el concejal tras reunirse hoy la comisión municipal de Salud, Seguridad y Emergencias.
Preguntado por los problemas que podría suponer enterrar a los muertos sin ataúd, algo que el Reglamento de Sanidad Mortuoria prohíbe, Barbero ha dicho que "corresponde a la Comunidad de Madrid todo lo que tiene que ver con la salubridad", y que en algunas localidades españolas sí se permiten los enterramientos siguiendo los ritos musulmanes, por lo que hay que ver si "puede ser compatible con la normativa en materia de salubridad".
Además, le consta que "las propias comunidades musulmanas están buscando también soluciones; hay un esfuerzo de todas las partes, para gestionar bien los mínimos en cuestiones de salubridad, para poder llegar a acuerdos".
Actualmente, se está en conversaciones y trabajando en esa línea, según Barbero, y partir de septiembre, cuando esté "hecha toda la remunicipalización", se podrá buscar la forma de permitir estos enterramientos.
"En la empresa mixta -Funeraria- sí que ya hemos hablado de que se vaya estudiando la manera de canalizarlo", ha concluido el edil.
El Ayuntamiento ha anunciado hoy, en un comunicado que está estudiando utilizar parte de los terrenos del Cementerio Sur, aunque no se descarta que se dediquen metros cuadrados de otros cementerios de la capital, en función de la demanda prevista.
Este preacuerdo no se ejecutará hasta que la Empresa Mixta de Servicios Funerarios vuelva a ser 100 % pública, algo que está previsto que se produzca a finales de este año, añade la nota.
El Ayuntamiento pretende incorporar el entierro bajo el ritual musulmán en las funciones de la Funeraria, diversificando así la oferta de servicios, "algo que esta Corporación considera una obligación", y desde luego sin que "en ningún caso" se trate de una cesión de terreno a ninguna comunidad religiosa.