España

PP presentará en el Congreso una PNL para que el Gobierno empiece a tramitar el trasvase de 15hm3 en tres meses

El diputado nacional del PP de Huelva Carmelo Romero ha anunciado este jueves que el Grupo Popular en el Congreso presentará una Proposición no de Ley (PNL) para que el Gobierno central, en un plazo de tres meses, inicie la tramitación por ley del segundo trasvase del Condado de 15 hectómetros cúbicos, que vendría a complementar al ya puesto en marcha de 4,99.

HUELVA, 17 (EUROPA PRESS)

Romero ha subrayado "el compromiso del PP con los agricultores onubenses con realidades como el trasvase de 4,99 hm3, que da tranquilidad a este sector para que siga siendo motor de empleo en Huelva", un trasvase, ha señalado, que permite que los agricultores puedan tener agua "totalmente legal" y se puedan cerrar 400 pozos, ha informado el partido en una nota.

El popular, del mismo modo, ha resaltado "el papel fundamental" que ha jugado la ministra de Empleo, la onubense Fátima Báñez, que "ha sido decisiva para que el trasvase de 4,99 hm3 sea una realidad" y ha recalcado que el PP sigue trabajando, aunque el Gobierno esté en funciones, "para seguir impulsando la llegada de más agua con un segundo trasvase de 15hm3 que solucione de forma definitiva los probas de agua en el Condado".

Romero ha recordado, al mismo tiempo, que "nunca antes un gobierno invirtió 200 millones de euros en solo una legislatura para impulsar nuestra agricultura, demostrando así que para el PP el agua es empleo". Prueba de ello, ha destacado, es que en Huelva "se crea empleo al 5,5 por ciento, un ritmo de crecimiento que prácticamente dobla la media nacional".

En contraposición a este compromiso del PP de con el empleo y con la agricultura onubenses, Romero ha puesto de manifiesto la actitud de la Junta de Andalucía, refiriéndose al Plan Especial de la Regadíos de la Corona Norte de Doñana, "una injusticia más del PSOE, que está dejando sin posibilidad de este plan a cientos de agricultores de Lucena, Bonares, Moguer, Rociana, Almonte o Bollullos y, por tanto, sin posibilidad de tener agua para regar sus campos a muchos agricultores que tradicionalmente han tenido esa posibilidad".

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin