La Universidad de Salamanca (USAL) acoge un año más una nueva edición de la Muestra Universitaria de Artes Escénicas, con 21 obras que se escenificarán durante la segunda quincena de abril y el mes de mayo.
SALAMANCA, 11 (EUROPA PRESS)
Esta actividad, organizada por el Servicio de Actividades Culturales de la USAL, pretende servir de escaparate para las compañías de teatro universitario y de "colofón a todo el esfuerzo que sus componentes realizan a lo largo del curso".
Las 21 obras se representarán en el teatro Juan del Enzina, el precio de las entradas es de tres euros y pueden adquirirse a través de las propias compañías, o una hora antes de la representación en las taquillas del teatro.
La programación incluye obras de todos los géneros y épocas. Desde 'Medea' o una revisión de 'Jácara del Mellado', hasta musicales 'Blanca', una reescritura actualizada de la obra de los Grimm en clave musical o 'Cabaret, el musical de Broadway', de Joe Masteroff.
En el ciclo también hay cabida para las lenguas foráneas, ya que están programadas tres funciones en italiano, una en portugués y una en francés, ha adelantado la organización.
Destaca también la interpretación de una selección de entremeses de Cervantes, una función "muy apropiada" para el año de la celebración del cuarto centenario de la muerte del escritor, han recordado el director del Servicio de Actividades Culturales, Manuel Heras, y la vicerrectora de Atención al Estudiante y Extensión Universitaria, Cristina Pita.
En esta edición participan dos nuevas compañías, ambas con funciones en lengua italiana. Una de ellas es I Chiassosi, un grupo centrado en el idioma italiano fundada en la Universidad de Toulouse (Francia) y que representará 'Ferite a Morte', de Serena Dandini, y Piccoli Borghesi, un laboratorio teatral que representará una adaptación de 'Porcile', el filme del director italiano Pier Paolo Pasolini (1969).
No será la única adaptación fílmica, puesto que Deliria Teatro interpretará su propia versión de 'Reservoir Dogs', la primera película de Quentin Tarantino (1992), en la que un grupo de ladrones trata de descubrir al soplón infiltrado en su banda.
Relacionados
- Los procesos de creación a través de la danza serán protagonistas de la gala de los 19 Premios Max de Artes Escénicas
- Compañías de artes escénicas de Escenocam no asistirán a la Feria de Teatro de C-LM porque "carece de impacto real"
- La feria FETEN de Gijón, Premio Max a la Contribución a las Artes Escénicas 2016
- Las producciones de artes escénicas de la Comunitat logran una quincena de candidaturas en los Max
- Sector de las artes escénicas pide un "esfuerzo" para recuperar inversión y una "política clara" de la Junta