España

El fundador de Mixta África señala que contrató a Urdangarin "por su notoriedad"

Iñaki Urdangarin. Imagen: Reuters

El fundador y expresidente de la empresa Mixta África, Luis Hernández de Cabanyes, ha reconocido durante su declaración como testigo en el juicio del caso Nóos que de él partió la iniciativa de contratar a Iñaki Urdangarin como consejero asesor de la compañía, afirmando que lo hizo "por su notoriedad y también por su trabajo". "Nos podía ayudar como asesor y como imagen", ha remarcado.

En su comparecencia ante el tribunal, Hernández -quien en 2007 fue sustituido por el exministro Josep Piqué al frente de la mercantil- ha recordado que fue en 2006 cuando "le hicimos la oferta y tardó algunas semanas o meses en contestar porque lo tenía que someter a consulta, no sé de la Casa Real. Dijo que sí".

El testigo ha recordado que la compañía acordó abonarle 6.000 euros mensuales en el marco de una "práctica habitual en compañías que intentan crecer y tener un asesor externo". Una cantidad que el exduque decidió facturar a través de Aizoon, empresa de la que es copropietario junto a su mujer, la Infanta Cristina.

No obstante, ha aseverado que el exduque "nunca pidió nada que no le correspondiese. Nos acompañó en algún viaje y siempre fue educado y correcto".

Los investigadores pusieron el punto de mira en esta contratación dado que Urdangarin facturó a través de Aizoon los trabajos de asesoramiento que llevó a cabo para varias firmas, entre ellas Mixta África, que en realidad tenía que haber declarado como persona física. Mediante este sistema, el marido de la Infanta acabó defraudando hasta un total de 337.138 euros en las cuotas del IRPF de 2007 y 2008.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments