Durante tres meses los estudiantes se integran en las empresas, lo que les permite avanzar tanto en su desarrollo profesional como personal
SEVILLA, 11 (EUROPA PRESS)
Alrededor de 50 alumnos andaluces de Formación Profesional Inicial (FPI) realizan actualmente el módulo curricular de formación en centros de trabajo en distintos países de la Unión Europea, a través del proyecto 'FCT-Erasmus IX' y de la red Ereivet para la movilidad de estudiantes en prácticas.
Durante tres meses estos estudiantes se integran en las empresas, lo que no sólo permite su desarrollo profesional, sino que también les ofrece la posibilidad de conocer otras realidades y culturas, avanzar en su crecimiento personal e incrementar las destrezas idiomáticas, ha precisado en una nota la Consejería andaluza de Educación.
Este es el caso de los alumnos del instituto de Educación Secundaria (IES) Politécnico de Sevilla Patricia Moya Orive, Esteban Castellví Laborda y Nicolás Fernández Dahms, que llevan a cabo sus prácticas en la central eléctrica Uniper, en Wilhelmshaven (Alemania), donde siguen un detallado plan de estudios para que puedan aplicar sus conocimientos en las distintas áreas de la empresa. Los tres cursan el ciclo formativo de Eficiencia Energética y Energía Solar y Térmica.
Otros países europeos donde también realizan sus prácticas alumnos andaluces de Formación Profesional Inicial son Holanda, Italia, Reino Unido, Irlanda, Francia, Polonia, Eslovenia, Portugal, Malta y Austria.
Educación considera que la realización de prácticas formativas en un entorno real de trabajo es una de las fases principales de la preparación del alumnado, con el valor añadido de contribuir a la inserción laboral, y aún más si se hace en otros países europeos dado el mercado globalizado y la situación socioeconómica actual.
De esta forma, la Consejería proporciona desde hace más de una década una estructura consolidada de apoyo para la realización del módulo curricular de formación en centros de trabajo en otros países de la Unión Europea. La FCT tiene como una de sus finalidades completar la competencia profesional adquirida por los estudiantes mediante el conocimiento de los procesos productivos reales, de técnicas totalmente actualizadas y tecnologías especializadas que, por sus características, no pueden ser alcanzadas en el centro docente.
Asimismo, otros 36 alumnos andaluces de Formación Profesional Inicial realizan su periodo de prácticas a través del programa de estancias 'Formación en Empresas Europeas', que cuenta igualmente con el apoyo de la Junta.
RED EREIVET
La Consejería de Educación es miembro fundacional de la plataforma de búsqueda de socios para proyectos de movilidad Ereivet. Esta red es una fuente de intercambio de experiencias y ejemplos de buenas prácticas, foro de debates entre profesionales y punto de encuentro para la realización de proyectos comunes.
La red Ereivet se ha constituido así en una herramienta de ayuda y apoyo para los jóvenes estudiantes de Formación Profesional y un vehículo para crear una nueva visión de Europa como espacio abierto donde poder realizar prácticas laborales.
En Ereivet participan 16 regiones asociadas procedentes de 12 países de la Unión Europea, entre las que hay autoridades educativas, asociaciones de institutos de FP y redes regionales de centros que comparten el objetivo común de favorecer la internacionalización de la Formación Profesional Inicial a través de una estrategia que mejore cualitativa y cuantitativamente la movilidad para prácticas y estudios.
Otro objetivo importante es en la creación de instrumentos que favorezcan la transparencia y el reconocimiento de las competencias adquiridas en la fase de prácticas, tales como los documentos Europass y los créditos Ecvet y ECTS, que deben ser incluidos de forma generalizada en las aulas de toda Europa.
Relacionados
- Dos alumnos del IES Sabina Mora realizan prácticas en Alemania
- Alumnos ciegos de la escuela de fisioterapia de la once realizan desde hoy prácticas en el hospital nacional de parapléjicos
- Alumnos ciegos de la escuela de fisioterapia de la once realizan desde manana prácticas en el hospital nacional de parapléjicos
- Dos alumnos franceses realizan sus prácticas de empresas en la Fundación del Hidrógeno