Caja Rural Asturias y Where is Asturias han impulsado la iniciativa 'Café Camino', un proyecto que pretende concienciar a los comercios que jalonan los Caminos de Santiago de Asturias sobre la importancia de dar un servicio adaptado a las necesidades de los peregrinos.
OVIEDO, 16 (EUROPA PRESS)
El Camino de Santiago es un dinamizador de la economía local y en algunos núcleos el atractivo turístico más importante con el que cuentan, convirtiéndose en un motor demográfico de las zonas con peligro de despoblamiento rural. Esto permite que tiendas, bares, hoteles o farmacias orienten cada vez más una parte de su negocio hacia este recurso.
Teniendo en cuenta que en los últimos años el número de peregrinos ha ido en aumento y que las rutas que atraviesan la región se están convirtiendo en una alternativa para ellos, Caja Rural de Asturias y Where is Asturias han presentado en nota de prensa 'Café Camino', una iniciativa que tiene como objetivo dar a conocer a los comerciantes del Camino de Santiago cómo pueden mejorar su negocio en beneficio del servicio que les ofrecen.
El primero de estos eventos se llevará a cabo en Grado, este martes a las 8.30 horas, donde durante un desayuno se tratarán en una charla-coloquio sobre el Camino Primitivo como origen del Camino de Santiago, la presentación de Casos de Éxito Empresarial a lo largo del Camino y cómo orientar los negocios, adaptándolos a las necesidades del peregrino.
Los siguientes Café Camino se llevarán a cabo en Colunga el miércoles 25 de mayo y en Tineo el martes 31 de mayo.
Relacionados
- La Serie de La 2 de TVE 'El Camino de Santiago por León' llega este martes a Chozas y Villar de Mazarife
- Las mujeres del cerco llegan este domingo a Santiago tras realizar el Camino para pedir un "reparto justo"
- El tren turístico al andalus incorpora madrid a su itinerario 'camino de santiago'
- El tren turístico Al Andalus incorpora Madrid a su ruta de Camino de Santiago
- Camino de Santiago 360º, la app que te pone en la piel de un peregrino sin salir de casa