Un perito aportado por la defensa de Diego Torres, exsocio de Iñaki Urdangarin, ha defendido durante su intervención en el juicio del caso Nóos que ambos prestaron todos los servicios por los que cobraron más de seis millones de euros de las Administraciones públicas, por lo que ha negado que se les diera a estos fondos un destino irregular.
PALMA DE MALLORCA, 9 (EUROPA PRESS)
El perito, el jurista Luis Atienza, ha avalado así la utilización, por parte de Urdangarin y Torres, de una compleja estructuración societaria y la utilización de varias empresas para materializar sus proyectos, a pesar de que la Fiscalía Anticorrupción y las investigaciones llevadas a cabo durante los últimos años apuntan a que este entramado fue empleado por ambos exsocios para delinquir y apoderarse del dinero público.
Durante su interrogatorio, el perito ha aseverado que con motivo de las actividades desplegadas por el Instituto Nóos y las empresas a éste vinculadas no hubo "ningún tipo de abuso" puesto que "todos los servicios se han prestado, no se ha tributado de forma irregular ni a la baja y se han generado beneficios".
Es más, ha señalado que, en base a los ingresos y gastos en que incurrió el Instituto para organizar los denominados Illes Balears Forum y Valencia Summit, la entidad tuvo pérdidas que afrontar.
(HABRÁ AMPLIACIÓN)
Relacionados
- Un informe muestra que en el futuro los hospitales serán más pequeños, complejos, innovadores y eficientes
- Unos 50 pequeños inversores en Abengoa afectados por impagos en bonos y pagarés presentan demandas por 2,6 millones
- Felipe y Nati, los pequeños inmigrantes "hijos" de la fragata "Reina Sofía"
- Cospedal critica a "aquellos" que se olvidan de los pequeños municipios, "sobre todo en las campañas electorales"
- El PPCV hará una campaña más austera de "actos pequeños con colectivos" que contará con Rajoy, Cospedal y Montoro